El Poder Ejecutivo de Corrientes, a través del decreto Nº 3.583, selló el 5 de diciembre pasado el nacimiento del Museo de Arte Contemporáneo de Corrientes - Ñande MAC en la estructura del Instituto de Cultura de Corrientes. La medida fue celebrada por la Asociación de Amigos Ñande MAC, que preside el artista visual Luis Niveiro, con cuyo acervo patrimonial la iniciativa, que este mes cumple dos años, fue presentada oficialmente en 2017.
“Téngase por ley de la Provincia la sancionada con el Nº 6.521 por la Honorable Legislatura”, dice el artículo Nº 1 del decreto Nº 3.583, firmado por el gobernador de la Provincia, Gustavo Valdés.
“Felicitaciones a todos. Habemus museum”, celebró al recibir la noticia el artista visual Luis Niveiro, con cuyo acervo patrimonial, Ñande MAC fue presentado oficialmente en 2017 como proyecto en el Museo de Bellas Artes de Corrientes “Juan Ramón Vidal”, institución donde, desde ahora, las obras donadas sólo están a la espera de un sitio de exposición permanente, una casa propia, para reunirse con las más de ciento cincuenta ya anunciadas por los artistas que acompañan a Niveiro en este proyecto, un patrimonio que actualmente espera en talleres de arte dentro y fuera de Argentina.
La medida fue dictada considerando que: “De acuerdo a la ley Nº 6.521, el Museo de Arte Contemporáneo ‘Ñande MAC’, tendrá como destino permanente la exposición y exhibición pública de las obras de arte contemporáneo de propiedad del Estado provincial y como destino transitorio la exposición y exhibición pública de obras de arte contemporáneo de artistas locales, nacionales o extranjeros que en su valor artístico contribuyan y resalten al desarrollo de la cultura, la educación y el turismo. Su misión principal es difundir y promover las manifestaciones del arte moderno y contemporáneo, y se propone contribuir al desarrollo educativo y cultural de los ciudadanos mediante la preservación, documentación, conservación y difusión de su patrimonio artístico, exponiéndolo en el contexto de la historia del arte desde múltiples perspectivas”.