¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

PUBLICIDAD

“La cultura del diálogo es el camino”, sostuvo Stanovnik ante los ministros del STJ

Por El Litoral

Viernes, 14 de junio de 2019 a las 01:47

El Arzobispo Andrés Stanovnik presentó en el salón auditorio del edificio de tribunales el documento “Fraternidad Humana por la Paz Mundial y la Convivencia Común”, firmado por el Papa Francisco y el Gran Imán de Al-Azhar, Ahmad Al-Tayyeb. La jornada contó con la presencia de la presidente de Jufejus, doctora María del Carmen Battaini; el presidente del STJ, Luis Eduardo Rey Vázquez, y el ministro Fernando Augusto Niz. La actividad reunió a numerosos magistrados, funcionarios y personal del Poder Judicial y público en general, y fue transmitida en vivo a Salta, Tierra del Fuego y San Luis.
El documento en cuestión es entendido como absolutamente valioso, porque asume la cultura del diálogo como camino, la colaboración común como conducta, y el conocimiento recíproco como criterio y método.
“El diálogo, la comprensión, la difusión de la cultura de la tolerancia, de la aceptación del otro y de la convivencia entre los seres humanos contribuirían notablemente a que se reduzcan muchos problemas económicos, sociales, políticos y ambientales que asedian a gran parte del género humano”, afirma el documento analizado por Monseñor Andrés Stanovnik.
El diálogo constituye la base de los métodos no adversariales de resolución de conflictos, y es lo que sostiene la política institucional de la Corte Provincial en relación al acceso a la justicia de los sectores más vulnerables. 
El presidente del STJ, doctor Luis Eduardo Rey Vázquez, señaló que la cultura de la paz era un norte para la institución, y que el documento analizado reflejaba el esfuerzo de diversas religiones por vivir en forma civilizada.

Últimas noticias

PUBLICIDAD