La apertura del XVII Congreso Argentino de Quemaduras se llevó a cabo el miércoles en el Hotel de Turismo con las palabras de bienvenidas de las autoridades gubernamentales que se hicieron presentes y una muestra escenográfica del acervo cultural a través del chamamé.
Por un lado, durante el acto de apertura, el ministro de Salud Pública, Ricardo Cardozo, enunció: “Quiero destacar la importancia que tiene este Congreso por las situaciones complejas que ocurren en torno a las quemaduras. Este evento tiene una importancia sanitaria, pero también académica de investigación”.
La ceremonia inaugural contó, además, con la presencia del viceintendente de la ciudad de Corrientes, Emilio Lanari; y del presidente de la Asociación Argentina de Quemaduras, Francisco Alonso, junto con la presidenta del Comité Organizador del Congreso, Hebe Blanco.
A su turno, el viceintendente, Emilio Lanari, destacó: “Es un honor que la Asociación Argentina de Quemaduras nos haya elegido, por segunda vez, como sede de su congreso, con más de 300 participantes entre médicos, enfermeras y psicólogos no sólo del país, sino también del Paraguay y otros países vecinos”. Además, resaltó la proyección turística que deja este tipo de encuentros, que “nuestro intendente ha fijado como prioridad, en buscar una ciudad que reciba a la gente, se amplíe al turismo como sede de congresos nacionales e internacionales”, sostuvo Lanari.
Una vez que finalizaron las palabras de bienvenida, los participantes pudieron disfrutar de un espectáculo chamamecero como parte de una muestra del acervo cultural que identifica a los correntinos.