¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

PUBLICIDAD

Sostienen que siguen gestionando el envío de más de $230.000.000 para los tabacaleros

El Ministerio de la Producción y el IPT, por vía teléfono e internet, insisten con el giro de recursos que son parte del Fondo Especial del Tabaco. Productores los necesitan para continuar con sus actividades.
 

Por El Litoral

Sabado, 17 de octubre de 2020 a las 01:00

El interventor del Instituto Provincial del Tabaco (IPT), Cristian Vilas, sostuvo que desde Corrientes se siguen realizando gestiones ante Nación para que los produtores puedan percibir los pagos adeudados. Estimó que lo adeudado al sector superaría los $230.000.000.
Según lo informado ayer desde el IPT, días atrás se concretó una reunión entre el citado funcionario, el ministro de la Producción Claudio Anselmo y representantes de la Cámara como de la Cooperativa de los tabacaleros. En ese encuentro, dialogaron sobre la preocupación expresada por los productores que hace tiempo aguardan cobrar los recursos correspondientes a distintos planes de apoyo que son financiados por el Fondo Especial del Tabaco (FET). En este contexto, Anselmo se comprometió a plantear ese tema en el Consejo Federal Agropecuario que se reunió en esa misma jornada, pero a la tarde.
No obstante, Vilas remarcó que al igual que Anselmo, están realizando las gestiones correspondientes para lograr que Nación envíe los fondos a los tabacaleros.
En este sentido, señaló ante medios locales que debido a las restricciones vigentes por la pandemia no viajan a Buenos Aires para insistir -de manera presencial- con los trámites correspondientes. Pero aseveró que igual “hacemos gestiones por teléfono y vía email”. Sobre esto, acentuó: “Quedan registradas todas las gestiones que se están haciendo”.
Sin embargo, hasta ahora, no habrían obtenido respuestas concretas.
“Todos los planes están sumamente atrasados. Hace mucho tiempo que venimos haciendo las gestiones, tanto el ministro  Claudio Anselmo como yo desde el IPT”, afirmó Vilas. Al mismo tiempo, añadió que “se viene trabajando para poder traer los recursos que son necesarios para la producción tabacalera, sobre todo el ‘Componente 2’ -fondos para aradas, insumos y la cosecha por más de $230 millones- y que están reclamando los productores”. 
(CC)

Últimas noticias

PUBLICIDAD