¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

PUBLICIDAD

Contaduría General de Corrientes aprobó unos 500 expedientes con trabajo digital

Por El Litoral

Sabado, 11 de abril de 2020 a las 01:00

“La Contaduría General de la Provincia de Corrientes, por directivas e instrucción del gobernador Gustavo Valdés con lineamientos del ministro de Hacienda y Finanzas, Marcelo Rivas Piasentini, continúa en actividad bajo la modalidad de trabajo remoto, contribuyendo al normal funcionamiento administrativo-económico-financiero del Gobierno Provincial”, afirmó el titular de este organismo Héctor Herrero. 
Desde que entró en vigencia el decreto de Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio provincial, referente a la emergencia sanitaria covid-19, se aprobaron alrededor de 500 expedientes con documentación digital adjunta, por la Contaduría General trabajando de manera remota. 
El cambiante escenario en la población ante la emergencia generó nuevas modalidades de trabajos necesarias en la actividad administrativa de Gobierno, explicaron en un comunicado difundido ayer a los medios. Previendo este posible contexto, agregaron, a partir de los primeros días de marzo pasado la Contaduría General de la Provincia planificó las actividades que le permitan ante una posible cuarentena provincial, desarrollar sus actividades de manera no presencial.  
Lo planeado mostró sus resultados, considerado exitoso por el Gobierno, cuando una vez establecida la medida obligatoria en la Provincia, se pudo continuar con el casi normal desarrollo de los trámites del Estado.  

Implementación 
En esta situación de emergencia, Contaduría ya permitía la modalidad de trabajo a distancia sobre el Sistema Integrado de Información Financiera (Siif) a reparticiones de Gobierno que no se encontraran conectadas a la red de fibra óptica provincial, como el Instituto Provincial del Tabaco en la ciudad de Goya, el Centro Oncológico Anna Rocca Bonatti en Curuzú Cuatiá, o el aeropuerto de Corrientes, entre otros organismos. 
A través de conexiones seguras sobre internet, por lo tanto, se adecuaron los recursos para que pueda extenderse al personal de la Contaduría y a las Reparticiones, además de posibilitar a todos los usuarios que actualmente se encontraban habilitados: 1.400 hasta la fecha que puedan seguir trabajando sobre el sistema una vez generada su conexión segura. 
Desde que se decretó el aislamiento social, preventivo y obligatorio se conectan al Siif un promedio de 100 usuarios diarios, número que se va incrementando diariamente. Lo que permitió la aprobación exitosa de 80 expedientes diarios, principalmente vinculados al Ministerio de Salud Pública, el Instituto de Obra Social de Corrientes, el Ministerio de Desarrollo Social y el Ministerio de la Secretaría General, dando respuesta a trámites vinculados a esta emergencia sanitaria, como así también lo que requiere el Estado para su normal funcionamiento. Así, aproximadamente 500 trámites digitales (expedientes) fueron aprobados por la Contaduría General trabajando de manera remota.  
Cabe destacar que su sistema integrado de Expedientes, contempla la documentación digital, lo que permitió continuar con circuitos procedimentales sin necesidad del expediente en papel, dado el cierre físico de las reparticiones. 
Otro avance incluido en el 2019, como la integración en el Siif del nuevo Sistema de Bienes Patrimoniales del Estado, permite hoy realizar los trámites en línea correspondientes a la incorporación de bienes críticos como son los respiradores adquiridos recientemente por la provincia.  
Además, desde su página web: www.cgpcorrientes.gov.ar cuenta con información actualizada que tiene que ver con la normativa provincial y nacional referida a la Emergencia Sanitaria, como así también podrá encontrarse información de interés del sistema. 
(GAL)

Últimas noticias

PUBLICIDAD