Con la apertura de los bancos el pasado viernes para el cobro de jubilaciones y programas sociales, centenares de adultos mayores y beneficiarios acudieron a las distintas sucursales para obtener su beneficio. Pero a diferencia de los inconvenientes generados en Capital con el amontonamiento de personas, comunas del interior exhibieron una destacada organización con filas ordenadas, sillas para adultos mayores y personal colaborando con el orden. Las entidades brindaron atención ayer y continuarán hoy según lo dispuesto por Nación.
Las postales de la jornada de sábado en Mercedes mostraron a los abuelos sentados en sillas esperando su turno, con la distancia mínima requerida.
Mientras que los agentes municipales y de la Policía de Corrientes, distribuyendo alcohol en gel y realizando tareas de prevención.
Similar situación se vivió en Bella Vista, y en Ituzaingó, donde el operativo incluyó la instalación de baños químicos y a trabajadores del área de Tránsito controlando las inmediaciones.
En Paso de los Libres. brindaron asistencia médica, sillas e infusiones para los abuelos. En este caso, colaboró personal de Defensa Civil.
En Santa Lucía, Empedrado y San Luis del Palmar, anticipando la importante afluencia de personas, con pintura se marcaron cada uno de los lugares donde se podía permanecer en la fila sin infringir la distancia social preventiva y obligatoria.
La atención en Mburucuyá también fue normal, con poca asistencia de personas en la mañana de ayer.
Mientras que, desde el viernes y hasta el miércoles, quienes viven de Lomas de Vallejos, Palmar Grande, y zonas rurales, tendrán autorizado ingresar a Caá Catí, de 14 a 16. Durante esa franja horaria, podrán usar los cajeros automáticos. Igual medida se dictó en San Roque, pero el ingreso será hasta el martes y en el horario de 13 a 16. (AB)