¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

PUBLICIDAD

Tassano reactivó los Puntos Verdes y anunció la instalación de uno nuevo

En la plaza Torrent, el intendente rehabilitó este viernes la operatividad de los tres contenedores fijos en los que vecinos de la ciudad depositan papeles, cartones, vidrios, tetrapacks, plásticos y latas de aluminio, para su posterior reciclado. “En el cierre de la Semana del Ambiente instalaremos un nuevo Punto Verde en el parque Mitre, junto al Gobierno provincial”, adelantó.
 

Por El Litoral

Viernes, 05 de junio de 2020 a las 11:44

Este viernes, Día Mundial del Medio Ambiente, el intendente Eduardo Tassano reactivó el funcionamiento de los Puntos Verdes de la ciudad, ocasión en la que anunció la instalación de un nuevo contenedor en el parque Mitre.

En el acto desarrollado en la plaza Torrent -donde funciona uno de los tres contenedores fijos con los que la Municipalidad promueve la cultura de la separación de residuos sólidos en origen y su reciclado- el intendente hizo hincapié en que el nuevo Punto Verde será instalado a partir de una tarea mancomunada con el Gobierno provincial: “El Gobierno de la Provincia quiere instalar dos Puntos Verdes más, y la semana que viene, en el cierre de la Semana del Ambiente, vamos a inaugurar uno en el parque Mitre”, adelantó.

La ciudad cuenta hoy con tres Puntos Verdes: en el parque Cambá Cuá (Pellegrini al 400) y en las plazas Libertad (Yrigoyen y Perú) y Torrent (Belgrano y Catamarca). En estos lugares se reciben residuos sólidos (cajas de tetrapack, plásticos, papel, cartón, vidrios y latas de aluminio) que los vecinos separan en sus casas y depositan allí para facilitar su posterior reciclado.

Además, en cada zona donde fueron montados los contenedores, hay equipos de promotores ambientales que salen a dialogar con los vecinos, invitándolos a que participen de esta propuesta de separación de residuos en origen.

“Los Puntos Verdes fueron una iniciativa que tuvimos y ya vamos por tres de estos lugares, donde la gente puede depositar en forma separada plástico, cartón, vidrio y otros elementos reciclables”, manifestó Tassano, quien encabezó el acto del que también participaron el viceintendente, Emilio Lanari; los secretarios de Ambiente y Desarrollo Sustentable, Javier Rodríguez y de Infraestructura, Mathías Cabrera; y los subsecretarios de Planificación Ambiental, Alejandro Cristiá; y de Higiene Urbana, Ramiro Escalante.

“Continuamos en esta tarea de recolección diferenciada, que tiene que ver con el reciclado de estos materiales y sobre todo con la concientización. Tenemos un fuerte trabajo en ese sentido, sabemos que lo más difícil es lo educacional, trabajamos mucho en las escuelas, con el Gobierno provincial, en concientización, en conocimiento de todo esto”, adujo el titular del Ejecutivo municipal en ese contexto.
“Queremos ser parte de todos esos ciudadanos del mundo responsables, que cuidando el ambiente hoy están pensando en sus hijos, en su descendencia y dejar un mundo más habitable”, reflexionó el intendente.
 
“Recordemos que durante las mañanas, las tardes y también los fines de semana, esta propuesta tiene el acompañamiento de los promotores ambientales, quienes hacen el trabajo de concientización y asesoramiento ambiental para acompañar a los vecinos”, puntualizó el secretario de Ambiente y Desarrollo Sustentable.
“Esto requiere una operatividad de los promotores; de las cooperativas, que vienen a buscar los residuos; de los supervisores, que controlan que no se tire otra clase de materiales; todo eso hoy ya está a pleno y después del acto del intendente ya quedan operables”, garantizó Rodríguez.
 
 

Últimas noticias

PUBLICIDAD