¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

PUBLICIDAD

La industria tecnológica sostiene la demanda de empleo en la pandemia

Por El Litoral

Domingo, 02 de agosto de 2020 a las 01:02

La industria tecnológica registró en lo que va del 2020 una demanda de empleo superior en un 2,3% a la del 2019, con búsquedas laborales para cubrir 2.500 puestos, muchas de las cuales permanecen abiertas, en medio de una crisis económica que venía de hace dos años y que ahora fue agravada por la pandemia del coronavirus.
“La industria del software viene teniendo una gran demanda de empleo y en los últimos años se dio la característica, no común en la Argentina, de que una industria que emplea 115.000 personas venga año tras año con tendencia creciente y también con una demanda insatisfecha”, indicó a Télam el presidente de la Cámara de la Industria Argentina del Software (Cessi), Sergio Candelo.
Precisó que “para este año, antes de la pandemia, la demanda proyectada era del 15%, unas 16.000 personas”, pero explicó que con los efectos del coronavirus y la cuarentena sobre la economía “la cantidad de puestos requeridos quedó en 2.500”.
“Lo positivo es que este sector igual demanda empleo”, remarcó Candelo, quien puntualizó que en estos momentos “hay muchas consultas del sector productivo de cómo volverse más digital, volcarse al comercio electrónico, atender a clientes en forma menos presencial”.
Por su parte, el supervisor de Selección de Personal de Grupo Gestión, César Dib, precisó a esta agencia que la compañía está “con un aumento de solicitudes de empleo que es un 50% superior a la del año pasado”, y remarcó que “el incremento de la demanda vino principalmente por parte de empresas vinculadas con la transformación digital y al comercio electrónico”. “Comenzamos a aplicar la modalidad de videoentrevistas, videollamadas, lo que marca un antes y un después”, indicó Dib.
En tanto, la gerente de Selección de Epidata, Nazarena Mancabelli, indicó que la compañía está “con 60 búsquedas abiertas, y ya ingresaron otras 20 personas”, y aseguró que “no se sintió un golpe con la pandemia”.  
(GAL)

Últimas noticias

PUBLICIDAD