Semanas atrás, el Juzgado Contencioso Administrativo Nº 2 de Corrientes declaró admisible el recurso de amparo que presentó la concejal de Santa Rosa, Lourdes Pereyra. “Si bien ella es licenciada en Trabajo Social, se desempeña en la Escuela Especial como docente. Y esa tarea es compatible con la función pública, por lo cual le corresponde cobrar un sueldo. Sin embargo, alegando una supuesta incompatibilidad, el Municipio no le paga desde que asumió”, expresó en aquella oportunidad el abogado de la edil, Juan Manuel Cubilla Podestá.
Pero el proceso judicial se detuvo porque el Ejecutivo comunal “resolvió allanarse a la demanda”, afirmó el letrado a El Litoral. Y de esta forma reconoció que a Pereyra le correspondía cobrar por su rol como concejal.
Fue así que, a 13 meses de asumir en el cuerpo deliberativo, ahora “ella percibió sus haberes con los intereses correspondientes. Y además se regularizó el registro de la relación laboral que existe debido a que es integrante del legislativo municipal”, comentó Cubilla Podestá. Tras lo cual consideró que de esta forma se resolvió un caso de discriminación política en la que Pereyra fue víctima por ser la esposa de un exintendente de la localidad.