¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

PUBLICIDAD

El Vera presentó su agenda gratuita para la última semana de noviembre

Las actividades comienzan hoy a las 21 con el Concierto de la Orquesta y Coro Folclórico Herminio Giménez de la Municipalidad de Corrientes bajo la batuta del maestro Diego Gómez Dabrio, quienes interpretarán clásicos de su repertorio folclórico.
 

Por El Litoral

Lunes, 22 de noviembre de 2021 a las 01:02

El Teatro Oficial Juan de Vera presentó su agenda de actividades gratuitas para la última semana de noviembre. La misma incluye música y también poesía. 
Las actividades culturales gratuitas del Teatro Oficial Juan de Vera comienzan hoy y continúan el fin de semana próximo.  
Así es que hoy a las 21 en las Puertas del Vera se presentará el Concierto de la Orquesta y Coro Folclórico Herminio Giménez de la Municipalidad de Corrientes bajo la batuta del maestro Diego Gómez Dabrio, al cumplirse el 40 aniversario de su fundación. En la oportunidad se interpretarán temas del repertorio folclórico popular. 
La agenda continúa el viernes 26, a las 11 con el Ciclo Música en Clave de Café, en el hall del teatro que presentará “Notas de acuarela”, un encuentro atípico, que fusiona la música con las artes plásticas, con la participación de Analía Estigarribia (viola), Gisela Meza Bubenik (violinista y artista plástica) y Pablo Araujo (pianista). Serán tres bloques con improntas diferentes, a cargo de cada uno de los artistas.  
El mismo día a las 19, también en el Ciclo Música en Clave de Café, se brindará un recital del guitarrista y cantante Javier Lezcano. Artista que supo acompañar a muchas figuras de nivel nacional en escenarios y grabaciones.
En esta oportunidad incursionará en temas clásicos de la décadas del 80 y 90 del Rock Nacional, latinos y baladas en formato acústico, siempre con el acompañamiento de Pochi Fernández en percusión. Luego, el sábado 27 a las 21.30 en el Ciclo “En las puertas del Vera”, Lisandro Palomo y Leandro Galarza presentarán: “Poesía en el Pentagrama”. Es un evento que plasma en música, los pensamientos, sentimientos, alegrías y tristezas de los compositores de la región.
 El elenco que participará está formado por los cantantes Lisandro Palomo, Leandro Galarza, Miel Ibarra, además de los músicos Débora Álvarez, Nidia Fortes, Pablo Bobadilla, Octavio Rosa, y el Coro del Instituto de Música “Carmelo H. De Biasi” dirigido por Alejandro Bendersky. 
  (VAE)

Últimas noticias

PUBLICIDAD