¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

PUBLICIDAD

Fabricaron un auto eléctrico y compiten por una beca

Hay otros 94 equipos de todo el país que luchan por la misma recompensa. Las 3 escuelas más votadas en redes sociales adelantarán 5 posiciones en la grilla de largada de la competencia del 4 y 5 de diciembre.
 

Por El Litoral

Martes, 30 de noviembre de 2021 a las 02:03

Los alumnos de una escuela de la capital correntina se encuentran compitiendo por una beca de YPF (Yacimientos Petrolíferos Fiscales), tras la elaboración de un auto eléctrico en los talleres de la institución. 
Los jóvenes de la escuela de educación técnica N° 1 “Juana Manso”, ubicada sobre la avenida Teniente Ibáñez al 1951, entraron en la competencia de la beca Desafío Eco 2021 con un auto eléctrico, de elaboración propia.
Antes de la competencia del 4 y 5 de diciembre en el autódromo “Oscar y Juan Gálvez”, de Buenos Aires, los jóvenes estudiantes están peleando su liderazgo en redes sociales, para ganar ventaja en la línea de salida. 
En total, en la carrera competirán 95 escuelas de todo el territorio argentino.
Actualmente, la disputa se encuentra en el Facebook “Desafío ECO YPF”, a través de los “Me gusta” del público. Hasta el momento, la escuela capitalina cuenta con 1.226 “likes”.  
Las 3 escuelas más votadas adelantarán 5 posiciones en la grilla de largada de la competencia Endurance y el ganador recibirá una beca de la organización por la inscripción al próximo campeonato.  El profesor César Ramírez, autor del proyecto, había indicado en diálogo con El Litoral que se trata de “chicos de bajos recursos”. 
Destacó que “viajar a Buenos Aires, para ellos y para toda la escuela, es una revolución” y agregó que están “muy orgullosos”. 
La Fundación YPF seleccionó para la décima edición de esta competencia a 95 establecimientos educativos de todo el país, que brindan las especialidades en Automotores, Energías Renovables, Electrónica, Electromecánica y Mecánica. 
El objetivo de la compañía estatal es incentivar en los adolescentes la investigación y producción de unidades móviles eléctricas, y así promover un cambio de paradigma sustentable y de emisión cero en el país. La asignación de la beca prevé una serie de capacitaciones para los estudiantes, así como la posible visita de personal calificado de YPF, lo que para el personal de la escuela Manso “es un privilegio”. 
Corrientes tiene un antecedente de participación en esta beca, con los alumnos de la escuela técnica “Bernardino Rivadavia”. 
La Manso ya se destacó este año por el desarrollo del proyecto “Un drone para ciegos”, para guiar a personas en un circuito a través del oído y el olfato.

Últimas noticias

PUBLICIDAD