¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

PUBLICIDAD

“Tenemos que ser esclavos de las leyes para no caer ante tiranos”

El mandatario habló ante una plaza 25 de Mayo colmada. Agradeció y adelantó cuáles serán sus ejes de gestión. Prometió escuchar a la oposición y pidió compromiso de toda la sociedad.
 

Por El Litoral

Sabado, 11 de diciembre de 2021 a las 01:00

El reelecto gobernador Gustavo Valdés se comprometió a escuchar a todos los sectores, incluso a la oposición más allá de los dos tercios de ambas Cámaras, para “dejar de lado las grietas”.
“Sólo de esta forma vamos a poder construir una provincia sólida, próspera y desarrollada, donde los correntinos podamos vivir, crecer y también desarrollarnos en paz”, dijo.
Valdés evocó a Raúl Alfonsín, quien hace 38 años asumía la presidencia del país y restablecía la democracia.
Mencionó que este año la Constitución Provincial cumple 200 años desde su sanción, y puso a Pedro Ferré como “el padre de la correntinidad”.
 “Tenemos que ser esclavos de las leyes para no caer de rodillas ante ningún tirano”, agregó.
“El pueblo nos honró con el 77% de los votos. Quiero agradecer a mi partido político, la Unión Cívica Radical, pero también al esfuerzo de las otras 32 fuerzas con las que logramos este triunfo”.
Se refirió también a la pandemia, diciendo que “nunca esperé como gobernador momentos tan difíciles, créanme que obramos con la mayor responsabilidad y tratando de abusar del ingenio”.
Agradeció al personal de salud, a los médicos “que muchos dieron la vida atendiendo a cada uno de los pacientes, terapistas, kinesiólogos y también a los choferes de ambulancia que recorrieron la provincia para posibilitar las más de 10.000 internaciones que hubo en el hospital de campaña.
“Vendrán tiempos difíciles para los argentinos y tenemos que ser responsables con el presupuesto. Como correntinos debemos estar a la altura de las circunstancias”, puntualizó.
Para salir adelante, Valdés declaró que hay que apostar a la producción. “A las cámaras empresariales, a los productores, quiero que sepan que pueden contar con el Gobierno”, indicó.
Remarcó como esencial para ello tener “una Justicia proba” que dé seguridad jurídica a los inversionistas. “La Justicia es el último reducto que tenemos para ir a buscar la igualdad que se consagra en la Constitución Nacional”.
“El desafío más importante para la provincia es el desarrollo y ese será el centro de nuestra gestión: que Corrientes se industrialice y genere más trabajos para todos los correntinos”, enfatizó.
Consideró que no es posible pensar en producción sin antes realizar un enorme esfuerzo en materia educativa. Seguidamente rescató la labor de los docentes, que “demostraron su valía, se reinventaron y aprendieron lo necesario”.
El jefe del Ejecutivo Provincial declaró: “Ante el pueblo de mi provincia me comprometo durante estos cuatro años que vienen a escuchar los consejos y palabras de los que no nos acompañan, a los sectores que no nos acompañen, tenemos dos tercios en ambas cámaras y debemos escuchar a la oposición”.
En este sentido, Valdés apuntó que “debemos dejar a un lado las grietas si queremos construir una Corrientes diferente, donde las diferencias sean por objetivos, donde los correntinos sepamos que hoy estamos, pero que mañana puede estar el otro”.
“Hoy somos una provincia sin mayores conflictos mayores, donde los correntinos apostamos al diálogo”, realzó la voz Valdés y les manifestó a los correntinos que “juntos tenemos que construir la democracia que soñamos y que soñara Alfonsín”.
Asimismo, el gobernador destacó que hay que “seguir con esta cadena que hoy tenemos y cumplimos más de 20 años de democracia ininterrumpida en la historia de Corrientes”, porque la democracia “es fundamental sin intervenciones federales”.
“Solamente si nos miramos a los ojos, si confiamos en Dios, después de 200 años de Constitución, vamos a poder construir una provincia sólida, prospera, desarrollada, donde los correntinos podamos vivir y crecer y también desarrollarnos en paz por estos cuatro años de Gobierno, muchas gracias por la confianza recibida”, finalizó Valdés.

Últimas noticias

PUBLICIDAD