¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

PUBLICIDAD

Autovía: implementan un desvío y se prevén otros dos

Referentes de Vialidad Nacional indicaron que la medida se corresponde con el inicio de la construcción de una colectora cerca del aeropuerto. Solicitaron circular con precaución en todo el sector
 

Por El Litoral

Domingo, 19 de diciembre de 2021 a las 01:00

Debido al inicio de los trabajos para la construcción de la colectora N° 3, dentro del marco de la ejecución de la autovía, se implementó un desvío en la entrada del  Aeropuerto Piragine Niveyro de la ciudad de Corrientes. 
Referentes de Vialidad Nacional anticiparon que este es el primero de tres desvíos previstos en el plan de ejecución. 
Los trabajos para la colectora N° 3 se centran en el margen izquierdo de la Ruta Nacional 12, en las proximidades al acceso a Perichón hacia la avenida Libertad.
Vialidad Nacional solicitó a los usuarios del tramo transitar a baja velocidad por las secciones de la obra, respetando la señalización y con las luces reglamentarias en todo momento. 
De tal manera, aspiran a brindar seguridad a los ciudadanos y evitar retrasos y accidentes dentro del tramo de obra.
Daniel Flores, el jefe del Distrito 10 de Vialidad Nacional en Corrientes, indicó a El Litoral que “para el año que viene se prevé realizar otros dos desvíos importantes: uno, el acceso Santa Ana y Perichón, y el otro, entre el  Puente Pirayuí y la colectora Independencia”. 
“Estos desvíos se relacionan con el inicio de los trabajos de colectoras, ensanchamiento de la calzada central en algunas zonas como ser el próximo a la rotonda de la virgen y avenida Cazadores Correntinos y los pasos de nivel, en el barrio Pirayuí”, explicó Flores. 
El arquitecto consideró “interesante” el ritmo de la obra e indicó que entre el 23 y el 5 de enero las tareas van a parar, para luego retomar la agenda. En tanto, el plazo oficial sigue siendo fines del 2022, siempre sujeto a modificaciones de obra. 
“En breve se iniciarán las colectoras desde el acceso a Cañada Quiroz hacia el arroyo Pirayuí, lo que significa incorporación de más trabajadores a la obra, que hoy tiene cerca de 240 personas”, detalló Flores.  
El jefe de distrito de Corrientes consideró que “desde la nueva gestión de esta presidencia la obra repuntó notoriamente”.

Últimas noticias

PUBLICIDAD