¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

PUBLICIDAD

Incertidumbre por la ejecución de obras y recursos para Corrientes en el 2022

Tras el rechazo de la proyección económica nacional para el año entrante, legisladores por Corrientes analizan los fondos y qué grado de avance habrá en materia de infraestructura. Esto implica también la construcción del segundo puente que iba a licitarse en marzo.
 

Por El Litoral

Domingo, 19 de diciembre de 2021 a las 01:22

La prórroga del Presupuesto nacional 2021 hace dudar acerca de los fondos y el inicio de algunas obras, Una de ella es la del segundo puente Chaco Corrientes, cuya licitación está programada para marzo de acuerdo a lo informado por el Gobierno chaqueño.
Con 132 votos de la oposición y 121 del oficialismo y sus aliados, en la Cámara de Diputados se rechazó el Presupuesto nacional 2022 que implicaba para la obra pública $2.298 millones con un incremento en torno al 43% en comparación con el de 2021, pero observando el las cuatro provincias del NEA, la provincia de Corrientes es la que menos incremento tuvo.
En este sentido, según la proyección económica para el año entrante, Chaco contaba con el aval para la toma de un crédito internacional de 730 millones de dólares, específicamente para la construcción del segundo puente Chaco y Corrientes. Sin embargo, debido al revés legislativo, el Ejecutivo nacional decidió prorrogar el Presupuesto vigente que asciende a $116.000 millones y que incluye también un aval para el Chaco por 738 millones de  dólares para la obra del segundo puente Chaco-Corrientes.
En este marco, El Litoral consultó al diputado nacional de la oposición, Manuel Aguirre quien se refirió al tema y dijo que “los avales también se prorrogan con el Presupuesto 2021, pero hay algunos artículos de la ley que prohíbe tomar créditos” y agregó que “ellos tienen que hacer la factibilidad, un estudio previo para la construcción del puente, después la licitación y, finalmente, la construcción del puente.
“Pero las negociaciones pueden seguir con China, pero cuando se va a ocupar el dinero no se va a poder hacer si no se cuenta con un presupuesto”, aclaró.
Mientras que el legislador por Corrientes del oficialismo Jorge Romero, del Frente de Todos, indicó que en “Chaco sigue vigente el aval, pero es una deuda que tiene que tomar el Chaco. Entiendo que se prorroga también el aval del presupuesto actual, lo que cae es la autorización de los 700 millones de dólares que la Nación pidió para tomar un crédito el año que viene”.
El Gobierno de Chaco había anunciado que en marzo de 2022 se iba a licitar la obra. En marzo de este año el gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés, mantuvo una reunión con su par chaqueño y con representantes de la firma China Communications Construction Company (Cccc) para avanzar en el proyecto de construcción del segundo puente Chaco-Corrientes.
 

Últimas noticias

PUBLICIDAD