La Cámara de Senadores ayer convirtió en Ley el Presupuesto Provincial 2022 que prevé recurso por $233.181.305.360,68. El expediente no contó con el acompañamiento de la oposición.
En la segunda sesión extraordinaria de la Cámara Alta y con un tratamiento similar al que se le dio en la Cámara de Diputados, el Presupuesto Provincial 2022 se convirtió en ley tras el voto afirmativo del oficialismo. Mientras que el Frente de Todos votó en contra del expediente remitido por el gobernador Gustavo Valdés y reclamaron el envío tardío de los expedientes, remarcaron que el 88% de los recursos para el año próximo, serán enviados por el Gobierno nacional y objetaron además un manejo discrecional de recursos hacia el Poder Judicial y los municipios no oficialistas.
La Ley de Leyes aprobada prevé recursos para el año entrante por más de $233.000 millones.
Para el Poder Judicial se fijó un presupuesto de $12.585.709.494,00, cifra que se distancia del anteproyecto por 14,7 mil millones de pesos que aprobó la Corte Provincial y que generó reclamos importantes del sector.
En tanto para el Poder Legislativo se definió un presupuesto de $4.512 millones. Este año fue de $2.685.810.592,00.
El presupuesto para la Defensoría del Pueblo (acéfala actualmente) es de $156.678.497,29 ante los $120.960.897,32 de este año.
Se proyecta para la Vicegobernación $151.136.758,37 Para Seguridad, el Ejecutivo determinó que su presupuesto será de $21.951.174.201,00 que implica a las actividades centrales por $942.088.115,42 (en el 2021: $467.057.282,00); Subsecretaría de Gobierno $14.661.014,62 (en el 2021 esta cifra fue de $9.300.000,00); Subsecretaría de Seguridad $10.995.760,96 (2021: $7.000.000,00); construcciones y refacciones edilicias $2.700.000,00 (el presupuesto de este año para este concepto es de $215.000.000,00); reclusión y corrección de condenados y procesados $3.969.207.019,91 (la proyección de este año es de $2.753.369.825,00).