¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

PUBLICIDAD

Gobierno y privados trazaron agenda 2022 con foco en fortalecer el compre correntino

El vicegobernador encabezó un encuentro que congregó a funcionarios provinciales, representantes del sector comercial e industrial y del ámbito académico. Se acordó trabajar de manera articulada para potenciar el desarrollo de la ciudad. 
 

Por El Litoral

Viernes, 24 de diciembre de 2021 a las 01:04

El vicegobernador Pedro Braillard Poccard presidió ayer la reunión de la Mesa técnica regional que convocó a representantes del sector público, privado y académico. Uno de los temas tratados fue  la generación de herramientas para apoyar el crecimiento de la industria y la producción local.
Como palabras de apertura, el vicegobernador destacó: “Si hay algo que caracteriza a la gestión del gobernador Gustavo Valdés y de lo que estamos convencidos es que hay que trabajar con la sociedad, por eso se organizó en su momento el Consejo de Crecimiento Económico y Desarrollo Social, con rango constitucional, y por eso vamos a apoyar esta iniciativa con la más absoluta convicción que saldremos adelante todos juntos”. 
En este mismo sentido agradeció a todos el compromiso, y aseguró “asumo mi tarea de trabajar intensamente en el año que se inicia y vamos a invitar a participar a toda la Cámara de Senado
Lo acompañó en la mesa de trabajo el intendente de la ciudad de Corrientes, Eduardo Tassano, quien subrayó: “Nosotros trabajamos mancomunadamente con el Gobierno Provincial,  queremos potenciar el desarrollo de la ciudad, el turismo, el desarrollo tecnológico, y quiero trabajar en forma conjunta con ustedes (emprendedores) y con el vicegobernador”.
Durante el encuentro, que se realizó en el Salón de Acuerdos de la Legislatura Provincial, los representantes de los distintos organismos públicos y privados informaron sobre las líneas de acción y los avances en materia de gestión conjunta que se han logrado en la Mesa técnica a lo largo de los últimos cuatro años, y coincidieron en la importancia de sostener el trabajo que se viene realizando y definir nuevas metas.
En esta oportunidad, estuvieron presentes el vicegobernador Pedro Braillard Poccard; el intendente de la ciudad de Corrientes, Eduardo Tassano, el vicerrector de la Universidad Nacional del Nordeste, representantes de la Universidad de la Cuenca del Plata y el Ministerio de Industria, y organismos de la provincia vinculados a la producción y desarrollo económico; secretario de la vicegobernación, Alejandro López Desimoni y el senador Diego Pellegrini, la coordinadora de la Dirección de Emprendedores de la vicegobernación,  Analía Tayar.
Por su parte, del sector privado se dieron cita representantes de organizaciones como Apicc, la Asociación de Mujeres empresarias de Corrientes (Acmecor), el Club de emprendedores y la Cámara de Cerveceros, de Emprendedores Somos Todos, el Consejo de Crecimiento económico y desarrollo social, la Asociación de Jóvenes empresarios de Corrientes, la Federación Económica de Corrientes, Unicorr, Fecorr Joven, la Incubadora de Base Tecnológica Unnetec-Innovar, Fundación Jean Piaget UCP, la Dirección de promoción de inversiones, la Unión Industrial de Corrientes y de AGENTIA Innovación y Desarrollo, Dirección de promoción de inversiones, el Polo IT, entre otros.

Desarrollo económico
La Dirección de Emprendedores de la vicegobernación,  Analía Tayar, comenzó agradeciendo al doctor Pedro Braillard Poccard la decisión de darle continuidad “al trabajo de cuatro años”.
Comentó que durante la reunión se realizó un balance de la gestión de la Mesa Técnica Regional, se establecieron objetivos para el trabajo en conjunto en el 2022 y, destacó la alta participación alcanzada en este encuentro y anticipó que seguramente después que termine la feria se sumarán muchos más. 
Subrayó que la principal meta del trabajo de esta mesa apunta a avanzar en el desarrollo económico de la provincia. 
Finalmente, dijo que las autoridades de las cámaras presentes expresaron su gratitud “de poder conformar una mesa donde realmente tienen participación, y se puede traducir a hechos concretos a través de la presentación de proyectos articulados. 
En diálogo con El Litoral, fuentes vinculadas a la organización de este Mesa Regional precisaron que una de las demandas hechas por los representantes privados presentes tuvo que ver con el impulso del “compre correntino”.
Pidieron que se fortalezca “el compre correntino” para apoyar la industria y la producción local, y lograr al mismo tiempo mayor competitividad de nuestra producción”, concluyó. 

Últimas noticias

PUBLICIDAD