El informe semanal emitido por la Entidad Binacional Yacyretá confirmó ayer que el 2021 cerrará como el quinto año más seco de la historia del Paraná. Para esta semana se esperan pocas lluvias que no superarán los 10 centímetros cúbicos.
“Seguido a un segundo semestre de 2019 caracterizado por precipitaciones inferiores a lo normal en la cuenca del Paraná de aporte a Yacyretá, la tendencia se acentuó en el 2020, resultando ser el quinto año más seco desde 1961”, confirmaron desde la entidad. Además, confirmaron que la caída de lluvia osciló mayormente entre el 20% y 60% respecto de los valores considerados como normales.
Para esta última semana del año, se estima que habrán muy pocas probabilidades de caída de agua. “Los montos acumulados estimados no superarían los 10 mm en la parte baja de la mencionada cuenca, mientras que en la parte alta de la misma los montos acumulados estarían en el orden de los 30 mm”, detallaron.
Sin embargo, el Servicio Meteorológico Nacional prevé para el trimestre diciembre 2021 y enero-febrero 2022, “mayor probabilidad de ocurrencia de precipitación normal o inferior a la normal para la porción argentina de la cuenca del Paraná de aporte a Yacyretá”, aseguraron.
(BDC)