¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

PUBLICIDAD

Partidos políticos cierran un año electoral analizando resultados y visitando comunas

Las fuerzas políticas concluyen un año cargado de procesos electorales mirando de cerca los números, agradeciendo a sus militantes y brindando apoyo a los intendentes que asumieron las diferentes comunas. 
 

Por El Litoral

Miércoles, 29 de diciembre de 2021 a las 01:55

Todos los partidos políticos cierran un cargado año electoral, donde el gobernador Gustavo Valdés fue reelecto y el oficialismo logró la mayor cantidad de bancas en la Provincia y en el Congreso Nacional, además de extender su poderío en toda la provincia frente a una oposición que se encuentra expectante ante la normalización institucional y la posibilidad de crecimiento que avizoran para el año entrante.
Durante este año se concretaron tres procesos electorales en la Provincia, mientras que en la localidad de Mariano I. Loza los comicios fueron cuatro, como consecuencia del empate técnico del 29 de agosto entre dos fórmulas de Encuentro por Corrientes (ECO).
Los resultados electorales catapultaron a la alianza gobernante que retuvo la gobernación con el 76,9 por ciento de los votos (465.924) . El Frente de Todos logró el 23,1 por ciento de los votos (139.957).
En las elecciones legislativas provinciales, ECO se alzó con 12 bancas de las 15 que se pusieron en juego en Diputados y en el Senado con 4 escaños de las 5 que se renovaron.
En el Concejo Deliberante de Capital la boleta de ECO+Vamos Corrientes se quedó con 8 bancas, de las 10 en juego. 
En las elecciones comunales, ECO logró extender su poder territorial a 62 de los 74 municipios. De los 15 municipios gobernados por la oposición y que se pusieron en juego el 14 de noviembre recuperó las comunas de Santo Tomé, San Luis del Palmar, Saladas, Itatí, San Isidro, Loreto, Cruz de los Milagros y Hertlizka.
En las elecciones legislativas nacionales ECO se quedó con 4 de las 6 bancas que se renovaron en el Congreso Nacional.

Cierre 2021
La Unión Cívica Radical que logró traccionar 124.342 votos en las elecciones del 29 de agosto fue creciendo con el correr de los comicios, resultados electorales que también catapultaron a la palestra nacional al reelecto gobernador Gustavo Valdés, hoy considerado como uno de los principales referentes de la fuerza política y no se descarta que sea uno de los candidatos que compita por la presidencia de la Nación Argentina.
Y en vistas a las elecciones presidenciales 2023, donde la UCR busca un mayor protagonismo dentro de Juntos por el Cambio  y tras el quiebre del bloque en la Cámara de Diputados que podría reconstruirse para marzo, el apoderado de la Unión Cívica Radical (UCR) y Senador provincial Henry Fick consultado por El Litoral sobre el cierre del año dijo que “finalizamos un año muy bueno, a nivel electoral logramos que Gustavo Valdés sea reelecto por casi el 80 por ciento de los votos, también en las intendencias y sobre todo en aquellas donde el 14 de noviembre pudimos ganar y que estaban siendo gobernadas por los justicialistas”. 
“La verdad es un gran año gracias a la estrategia, el gran trabajo y el gran equipo con el que contamos en toda la provincia y que estuvieron a la altura de la circunstancia para lograr el triunfo en las localidades”, prosiguió.
“En los últimos días hemos visitado a los intendentes que ganaron las comunas. Estamos ejerciendo un rol mixto, ya que no solo los visitamos en nuestro rol partidario, ya que también estamos brindando nuestra experiencia sobre todo en las intendencias que recién empiezan”, señaló sobre las actividades que están realizando en las últimas semanas del año y agregó que “los intendentes también estuvieron con el gobernador (por Gustavo Valdés) que le dio un pantallazo general de lo que va a ser el 2022 en materia de recursos y para que tomen las previsiones necesarias, porque entendemos que el año que viene va a ser un año bastante complejo”.
Vale señalar que la UCR en las elecciones del 29 de agosto obtuvo 124.342 votos.

Oposición
El Partido Justicialista logró traccionar 46.668 votos y sobre su cierre del año, El Litoral dialogó con su apoderado Feliz Pacayut quien indicó que “terminamos con distintas actividades en toda la provincia, despidiendo el año  con compañeros y militantes de distintos lugares. Agradeciendo el trabajo y la participación de todos en este año electoral largo, con resultados impares y algunos desfavorables, pero con mucho entusiasmo y en vistas a un 2022 que nos tiene que encontrar en un proceso de crecimiento y reorganización”.
Mientras que tras la aprobación del proceso de normalización del PJ Distrito Corrientes, que fue aprobado por unanimidad por el Congreso Nacional del PJ; con la ratificación de la intervención a cargo de Juan Zabaleta (actual ministro de Desarrollo Social de la Nación) consultado sobre posibles fecha de elecciones, Pacayut indicó que “no se habla de eso, hay expectativas dando vueltas, pero no se habla de fechas y sería imprudente hablar de eso en este momento cuando hay familias correntinas entre ellas las de los compañeros pasan por otras realidades y necesidades”.

Encuentro Liberal
De acuerdo al escrutinio de las elecciones provinciales del 29 de agosto, Encuentro Liberal (ELI) logró traccionar 32.931 votos, manteniéndose como la segunda fuerza política dentro de la alianza gobernante. Y mediante un comunicado de prensa destacaron que cierran el 2021 con metas alcanzadas y nuevos desafíos, “en el marco de la unidad y el objetivo común de ser útiles a toda la sociedad”, señaló en un comunicado de prensa su presidente Pedro Cassani.
“En los últimos turnos electorales 6 intendencias, 5 viceintendencias, y decenas de concejales en cada distrito (que se agregan a los que finalizan mandato en dos años); además de la ratificación de 2 de sus 4 diputados provinciales; y de funcionarios del ámbito gubernamental que continúan en algunos casos, y que se agregan al equipo en otro, como el ministro de Ciencia y Tecnología”, ponderaron.
Asimismo el partido identificado con la Hormiguita, sintetizó el 2021 con la palabra Gracias.

Últimas noticias

PUBLICIDAD