¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

PUBLICIDAD

Macri definió al kirchnerismo como una derivación más violenta del populismo y auguró su fin

Por El Litoral

Lunes, 06 de diciembre de 2021 a las 01:42

Mauricio Macri definió al kirchnerismo como una “derivación más violenta del populismo” y dijo que “está llegando a su fin”.
“Es una derivación del populismo, tal vez más violenta, más extrema, pero es una variante”, insistió en una entrevista que brindó en Chile al diario El Mercurio.
El expresidente ambién aseguró: “Está llegando a su fin, claramente”. “El populismo sin recursos no tiene nada que ofrecer”, analizó durante su visita al país limítrofe, donde fue como parte de una gira de la Fundación Fifa.
Allí también fue donde conoció la decisión judicial de su procesamiento en la causa que lo investiga por supuestas escuchas ilegales a los familiares de las víctimas del hundimiento del submarino ARA San Juan. Y criticó al juez Martín Bava al considerarlo afín al kirchnerismo. Macri continuó con su definición del populismo. Dijo que es un fenómeno que “va de la mano con las autocracias”. “Promete presente a costa de destruir el futuro”, siguió. “Y con la velocidad en la que se vive, a la ciudadanía le cuesta darse cuenta. Por ejemplo, cuando extrae sus ahorros de los fondos de pensiones, el día de mañana no va a tener nada. Te darán una alegría hoy, pero cuando los años pasen, todos envejecemos”, graficó.
Macri además se refirió a la relación bilateral entre Chile y Argentina, y a los cortocircuitos que surgieron por declaraciones de Alberto Fernández durante la pandemia. También se pronunció respecto a las palabras del embajador en aquel país, Rafael Bielsa, quien calificó de “antiargentino” a José Antonio Kast y lo comparó con Donald Trump y Jair Bolsonaro.
En ese sentido, pidió disculpas por “los desafortunados comentarios y comparaciones que tuvo el presidente, que encima no eran verdad”. “El populismo siempre usa la mentira para decir cosas que no son así. Chile ha tenido un manejo impecable de la pandemia y no podemos decir lo mismo de Argentina”, destacó.
Y de los dichos de Bielsa aseguró: “Me dan vergüenza ajena”. “Si uno no nombra a un embajador de carrera, hay que estar seguro de nombrar a alguien con sensatez. Son cosas que no tiene el embajador de Argentina en Chile”, definió.
(AG)

Últimas noticias

PUBLICIDAD