El Ministerio de Cultura de la Nación publicó la lista de beneficiarios del apoyo extraordinario Cultura Solidaria, una medida destinada a acompañar a los trabajadores de la cultura. Se puede consultar el listado en este link https://www.cultura.gob.ar/media/uploads/beneficiarios_cultura_solidaria.pdf
Son 50.757 trabajadores de la cultura de todo el país alcanzados por este beneficio, compuesto por dos cuotas de 15 mil pesos, y concebido, fundamentalmente, para apoyar a uno de los sectores más afectados por la emergencia sanitaria. Próximamente se informará la fecha del pago de la primera cuota de Cultura Solidaria.
Según explicaron desde la cartera cultural, entre el 8 y el 14 de marzo se recibieron un total de 61.685 postulaciones, sobre las que se articuló un trabajo en conjunto con la Anses y un Comité de Validación compuesto por más de cuarenta personalidades de la cultura, para garantizar el cumplimiento de los requisitos y analizar la pertenencia al sector de cada uno/a de los inscriptos.
Por otro lado, los beneficiarios se comprometieron a realizar acciones solidarias en su comunidad, capacitaciones, asesoramiento técnico, espectáculos y presentaciones artísticas que se realizarán en articulación con los municipios y organizaciones de la sociedad civil.
Cultura Solidaria es un aporte federal que llegará a 1.459 municipios y comunas de todo el país. El 25 por ciento de los beneficiarios y las beneficiarias residen en la Provincia de Buenos Aires; 19,4 por ciento en Caba; 4,9 por ciento en la patagonia; 16 por ciento del centro; 9,7 por ciento de cuyo; y los restantes 15,3 por ciento en el NOA y 9,7 por ciento en el NEA.
Este apoyo extraordinario alcanza a 11.742 músicos, 8.946 artesanos, 3.778 actores, 2.774 bailarines y coreógrafos, 2.184 pintores, escultores, ceramistas y muralistas; 1.784 fotógrafos, historietistas, dibujantes e ilustradores; 1.513 artistas, trabajadores y trabajadoras de circos y expresiones de carnaval; 694 guionistas, escritores, libreros, dramaturgos y trabajadores de la industria editorial; 2.851 son iluminadores, sonidistas y trabajadores de otros oficios técnicos; 689 son vestuaristas, escenógrafos, maquilladores; 118 encargados y trabajadores de salas y espacios; 3.694 docentes artísticos y talleristas; 3.515 gestores, programadores y productores culturales 1.535 directores y directoras de diferentes disciplinas. Y 4.251 son trabajadores y trabajadoras de otras actividades culturales.
(VAE)