¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

PUBLICIDAD

La Justicia avanza en la digitalización del proceso electoral y ya hay quejas

El Superior Tribunal de Justicia de Corrientes resolvió aplicar el Sistema Forum-módulo “Alianza Electoral” para los comicio. El Consejo Consultivo de Partidos Políticos de la Provincia informó que hay malestar y que analizan la situación. 
 

Por El Litoral

Miércoles, 05 de mayo de 2021 a las 01:15

El Superior Tribunal de Justicia de Corrientes aprobó la implementación del Sistema Forum-módulo “Alianza Electoral” para las elecciones provinciales y municipales de 2021, dejándose sin efecto la metodología de presentación en formato papel, salvo razones excepcionales y de imposibilidad técnica debidamente justificadas. Y desde el Consejo Consultivo de Partidos Políticos califican de difícil aplicación la normativa y advierten de que han recibido quejas de todos los espacios políticos.
El  nuevo sistema se enmarca en el acuerdo N° 13/21 punto N° 12, referido a la presentación de alianzas electorales en el contexto de pandemia. Y la medida se aplicará para todos los procesos y materias que el sistema contiene, dejándose sin efecto la metodología de presentación en formato papel, salvo razones excepcionales y de imposibilidad técnica debidamente justificadas.
Y sobre la resolución judicial, El Litoral consultó a Lisandro Almirón, referente del Consejo Consultivo de Partidos Políticos de la Provincia, organismo que viene trabajando en el protocolo de bioseguridad a implementarse en los procesos electorales de este año, y señaló que “la acordada que sacó el Poder Judicial no contempla que en un plazo muy breve la Justicia tenga una sobrecarga de expedientes que no pueda satisfacer  la demanda física. Además, es de cumplimiento imposible en materia electoral. En los otros ámbitos como el Contencioso Administrativo es probable que funcione, porque los expedientes van entrando de a poco, pero en un solo día es muy difícil aplicar este sistema a lo electoral. Además, tenemos el tema de la conectividad, hay que ver si esto garantiza la transparencia y el cumplimiento de la ley electoral”.
Mientras que sobre la posibilidad de que esta decisión judicial se implemente con un sistema de turnos, dijo: “Eso tiene su ventaja y desventaja. Los primeros dan información a los que quedan últimos, y también los dejan libres al desistimiento de un esquema para formar parte de otro. Los turnos no ponen en un pie de igual al primero frente al último”.
Por último, en lo que respecta al Consejo Consultivo de Partidos Políticos y una posible acción ante la normativa, Almirón indicó: “Hasta el momento solo recibimos quejas, no hay una resolución concreta, técnicamente hay manifestaciones de todos los espacios político por la cuestión técnica jurídica con respecto a la implementación de la norma, lo ven como algo muy difícil de cumplir, y engorroso”.
   
Forum
Sobre el nuevo sistema de inscripción, desde la Dirección General de Informática explican en la misma normativa los pasos que implica el  Sistema Forum-módulo “Alianza Electoral”: al momento de crear una alianza, el sistema pide el ingreso de datos básicos como el nombre, domicilio legal, tipo de alianza (provincial o comunal), los apoderados de la alianza y un archivo que contiene el acta de conformación de la alianza que debe adjuntarse. Una vez grabada la alianza, se debe ingresar la o las categorías para las cuales se conforma la alianza, como así también los partidos con sus respectivos representantes que van a ser parte de la alianza en cuestión”.
Para luego continuar detallando las acciones a seguir: “El sistema también permite cargar la distribución de cargos correspondientes a cada categoría, informándole las cantidades máximas de titulares y suplentes. Se señala además que las alianzas deberán presentarse antes de la fecha de cierre de presentación de alianzas. Pasado dicha fecha/hora de cierre, el juzgado procederá al chequeo de las alianzas presentadas a través de Forum, notificándole el número de expediente por el mismo medio, y una vez recibido el número de expediente por parte de los representantes de los partidos políticos que enviaron alianza, el sistema le permite agregar el expediente al portafolio del profesional/representante de partido, permitiéndole enviar escritos y recibir notificaciones a través del sistema”.

Últimas noticias

PUBLICIDAD