El inicio de esta obra por parte del Ministerio de Obras y Servicios Públicos fue clave para el resurgimiento de otro proyecto prometedor para el barrio Doctor Montaña: un propio paseo costero del arroyo Pirayuí. Se trata de la refacción de la segunda calzada, tras finalizar los trabajos en la primera, la de la avenida Maipú, que cruza sobre este brazo del río Paraná.
Tras una pausa después de esa primera etapa, los obreros retomaron los arreglos del carril que faltaba pavimentar. De esta manera, avanzaron con las tareas, pero permitieron la continua circulación en uno de los accesos más importantes del sur de la ciudad de Corrientes. Se trata de la obra de “Reacondicionamiento de estribo, losa de aproximación y desagües de cabecera norte del puente sobre arroyo Pirayuí”, con una inversión de 4 millones de pesos por el Gobierno de Corrientes a través del Ministerio de Obras y Servicio Públicos. Se estima que las labores estarán concluidas en octubre de este año.
La empresa constructora que pertenece a Eugenio Nicolás Santinón aceptó la obra y la inició a principios de abril, para solucionar los inconvenientes que provoca al caudal del arroyo Pirayuí, que erosiona la estructura y hace ceder al asfalto.
A la par de ese proceso, la Municipalidad de Corrientes revivió un viejo proyecto para la construcción de un paseo costero en ese arroyo, con una inversión de $132.225.314,37, de acuerdo con el llamado a licitación pública N° 01/2021. El proyecto había sido presentado en otra gestión, en el año 2013, pero no avanzó por falta de acuerdos entre las administraciones de la Comuna y la Provincia.
El proyecto “Paseo costero Pirayuí” es impulsado por la Secretaría de Infraestructura de la Municipalidad de Corrientes, y beneficiará al sector sur comprendido por los barrios Pirayuí, Quintana, Doctor Montaña, Santa Catalina y San Roque, entre otros. Se unirá entonces al Plan Hídrico, con la creación de un nuevo pulmón para la ciudad.