¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

PUBLICIDAD

El misterioso y enigmático edificio Dakota

Por El Litoral

Domingo, 22 de agosto de 2021 a las 01:01
Imponente. El misterioso edificio Dakota en Nueva York.
Pareja. John Lennon y Yoko Ono frente al hotel Dakota.

Por Francisco Villagrán
[email protected]
Especial para El Litoral

El famoso y renombrado edificio Dakota, en Nueva York, es uno de los más emblemáticos, tanto por su estructura como por lo mucho que se ha vivido allí adentro. El edificio Dakota cuenta con departamentos históricos, la construcción de este edificio comenzó allá por 1880, en la esquina de la calle 72 y el Central Park, y se inauguró cuatro años después. En sus inicios el edificio contaba con 65 departamentos, ninguno de los cuales era igual al otro, lo que hacía de su estructura una obra peculiar y distinta a todas las demás. Por su ubicación en Manhattan, los precios de esa zona se dispararon, convirtiendo al edificio en algo muy exclusivo. Muchas figuras famosas comenzaron a alquilar allí sus departamentos: Boris Karloff, Robert Ryan, Judy Garland, Lauren Bacall, John Lennon, Marc Antony, Paul Simon, son solamente algunas de las que han habitado el edificio, donde se mezclan historias de todo tipo, incluso de misterios y enigmas. A lo largo de los años, el Dakota se hizo famoso no solo por albergar a estrellas del cine y la música, sino también por los rumores que llegaban respecto a que el lugar se encontraba estrechamente relacionado con supuestas prácticas de magia negra, satanismo y brujería, así como también hechos de sangre y crímenes. Allí también se filmó la película de terror “El bebé de Rosemary”, con Mia Farrow, que sufrió una serie de percances misteriosos mientras duró el rodaje. Y aun después de finalizada la filmación, a muchos de los actores les sucedieron hechos inexplicables, algunos trágicos.
Antes y durante su construcción, se decía que en el lugar donde se levantó el edificio, en tiempos en que los Estados Unidos eran aún colonia inglesa, se reunían adoradores del diablo que practicaban oscuros cultos demoníacos, justo donde hoy se asienta el misterioso edificio Dakota. También se comenta que allí se instaló por un tiempo, sin precisar cuánto, Aleister Crowley, un influyente ocultista, alquimista, escritor, poeta, pintor y mago ceremonial inglés, señalado como el más oscuro huésped del Dakota. La historia señala que Crowley efectuó en ese lugar rituales de magia negra que serían los que engendraron un montón de fuerzas maléficas que perduran en la actualidad.

Extraños fenómenos
El famoso actor de cine y verdadero maestro del terror, Boris Karloff, quien se hizo conocido por ser el primer Frankenstein del cine, fue una de las figuras conocidas que decidió instalarse en el edificio Dakota. Además, se conoció que Karloff fue una de las personas que practicó allí la invocación de diversas clases de espíritus. Tanto es así que muchos vecinos de la zona afirmaron que después de su fallecimiento, ocurrido el 2 de febrero de 1969, a la edad de 81 años, vieron el fantasma del actor inglés rondando por el interior del viejo edificio y las calles que lo bordean.
Aunque sus habitantes suelen ser personas afamadas, que no están acostumbradas a cuestiones paranormales, muchos han comentado que durante las noches han oído voces de personajes famosos, como la inolvidable Judy Garland, la mamá de Liza Minnelli, quien fue vista, aseguran, recorriendo los pasillos del edificio. Lo mismo sucedió con otra estrella como fue Lauren Bacall, quien brilló décadas atrás hasta que murió. A pesar de las numerosas historias que circulan en torno al edificio, los famosos siguieron instalándose en el edificio Dakota. El inglés Gerald Gardner, escritor y brujo, ampliamente conocido en el ambiente popular, se alojó en el edificio y allí habría realizado un ritual para invocar a diversas potencias oscuras y maléficas, buscando acrecentar su fama. Por eso mismo son muchos los que afirman que en las noches son varios los fantasmas que deambulan por el Dakota. Algunos han visto —y se pegaron flor de susto— al mismísimo Frankenstein recorriendo los pasillos del edificio. Hay otros testimonios que aseguran que a veces por las noches se escucha todo tipo de gritos de terror.

La muerte de John Lennon
Aquellos que conocieron los entretelones del terrible suceso que le provocó la muerte al mítico cantante inglés de Los Beatles, John Lennon, tendrán presente la predicción que hizo el vidente médium Alex Tanous unos días antes del hecho. “Una estrella célebre del mundo del rock —dijo— va a morir de forma insólita aquí y afectará a miles de personas por la gran popularidad de la víctima”. Por ese entonces las predicciones del vidente causaron risa y burla por parte del público. Pero los hechos que se desencadenaron después le darían total razón a su predicción. John Lennon, el mítico cantante y guitarrista de la banda The Beatles, hacia poco que se había instalado en el edificio Dakota junto a su esposa, la artista plástica  japonesa Yoko Ono, de quien había estado separado por un tiempo. El ex Beatle fue sorprendido un día mientras entraba al edificio por un joven de 25 años armado con una pistola 38, que le descerrajó cinco balazos a quemarropa. Lo extraño del caso fue que, pocas horas antes, Lennon había tenido contacto con su asesino, a quien incluso le firmó un autógrafo. Días después se descubrió que el asesino era Mark David Chapman, un desequilibrado mental que estaba obsesionado con Lennon y su música. Fue detenido y lo condenaron a prisión perpetua, lo recluyeron aparte, lejos de los otros presos para evitar cualquier represalia, teniendo en cuenta la popularidad de Lennon, quien era muy apreciado por sus fans. El 8 de diciembre de 1980 es considerada una de las fechas más funestas de la historia de la música popular mundial, cuando Lennon fue inexplicablemente asesinado a la entrada del edificio Dakota.

El fantasma de Lennon
Muchos testimonios dan cuenta de la aparición, en varias ocasiones, del espíritu del icónico músico, y según cuenta su mujer, Yoko Ono, quien vivió en el edificio veinte años después del asesinato, vio a  su esposo una vez claramente, sentado al piano como solía hacerlo habitualmente. Cuando ella asombrada lo miró, John le dijo: “No tengas miedo, soy yo, todavía estoy contigo por un tiempo, aunque no me veas”, y desapareció lentamente. De cualquier manera, la primera aparición de Lennon reportada fue en 1983, cuando un matrimonio que vivía allí y se disponía a entrar, vio a John Lennon parado en la entrada y amablemente se hizo a un lado para que pase la pareja. El matrimonio remarcó asombrado que lo vieron bien de cerca y rodeado por una extraña luminosidad. Cuando se voltearon para ver, ya no estaba, había desaparecido. Más pruebas contundentes de que hay  vida después de la muerte.

Últimas noticias

PUBLICIDAD