La Organización Mundial de la Salud (OMS) lanzó un llamado a postergar la tercera dosis de la vacuna contra el coronavirus, “hasta fin de septiembre”, de modo de “permitir así la inmunización de al menos el 10% de la población de cada país del mundo”.
Conocido el pedido de la OMS, las acciones de las farmacéuticas productoras de vacunas se dispararon hasta casi 19% en Wall Street. Novavax saltó 18,7%; Biontech, un 17,8%; Moderna, un 8,4%; y Curevac, un 6,2%.
El director de la agencia de la ONU, Tedros Adhanom Ghebreyesus, dijo en el informe habitual sobre covid-19 en Ginebra: “Necesitamos urgente cambiar las cosas: de una mayoría de vacunas que va a los países ricos a una mayoría que va a los países pobres”.
Estados Unidos rechazó ayer el llamado de la OMS. “Definitivamente sentimos que es una elección falsa y que podemos hacer ambas cosas”, dijo a los periodistas la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Jen Psaki, y agregó que EE. UU. tiene suficiente suministro como para continuar distribuyendo vacunas en el extranjero y, al mismo tiempo, garantizar que todos sus ciudadanos reciban las dosis que necesitan.
(EN)