El Poder Ejecutivo destinará 544 millones de pesos en concepto de Fondos Permanentes 2022 para gastos de funcionamiento de las distintas áreas del Estado. Los fondos crecieron 49,8% respecto a lo destinado para el año 2021.
Los Fondos Permanentes son recursos destinados a las distintas áreas del Estado para atender las siguientes partidas presupuestarias: Bienes de Consumo, Servicios No Personales, Bienes de Uso y Transferencias Corrientes.
De acuerdo con el decreto 134/2021 firmado por el Poder Ejecutivo de Corrientes, para el año 2022 se destinarán 544.434.00 pesos para gastos permanentes, según los datos a los que tuvo acceso Momarandu.com.
El monto representa un incremento del 49,8% respecto a los 363.885.000 que se habían dispuesto para gastos permanentes para el año 2021.
A su vez, en el año 2021 esos gastos había crecido 52,5% en relación a los 238.307.000 pesos que se habían dispuesto para gastos permanentes para el año 2020.
Entre los años 2019 y 2020 se había registrado un incremento del 40% en estos recursos, mientras que entre 2018 y 2019 habían crecido 39% y entre 2017 y 2018 la suba había sido del 34%. En tanto, entre 2016 y 2017 había crecido 47%, entre 2015 y 2016 el crecimiento había sido del 36% y entre 2014 y 2015 del 23%.
Por áreas del Estado, para el año 2022, el Ministerio de Seguridad contará con 86.200.000 pesos de fondos permanentes; el Ministerio de Hacienda 22.800.000 pesos; Educación 27.800.000 pesos; al Ministerio de la Producción se destinan para fondos permanentes por 26.150.000 pesos; y al Ministerio de Obras Públicas 7.400.000 pesos.