¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

PUBLICIDAD

Fin de año en el interior: altas temperaturas, incendios forestales y cortes de electricidad

Son siete las localidades en peligro extremo de focos ígneos por las altas temperaturas. En el último día del año fueron varias las comunas que sufrieron interrupciones energéticas por el fuego.
 

Por El Litoral

Domingo, 02 de enero de 2022 a las 01:54

Durante el 31 de diciembre y el 1 de enero varias localidades del interior registraron falta de energía eléctrica producto de los incendios forestales y las altas temperaturas. En total, hay siete localidades en riesgo extremo por los posibles focos ígneos y una en riesgo alto. Mañana se espera la calma con la puesta en funcionamiento de los aviones hidrantes que contrató el Gobierno y que ubicó en municipios estratégicos. 
Fue la Dirección Provincial de Energía Eléctrica de Corrientes la encargada de informar el avance de las llamas en postes y equipamientos a lo largo de la provincia. De esta manera, según reportó, fueron seis las localidades que sufrieron complicaciones a raíz del fuego y las altas temperaturas. Ayer, en Mocoretá se registró un foco ígneo sobre la ruta, en una región forestal por horas de la tarde. “Sobre la traza de Línea de Media Tensión en 33 kv”, destacaron. Además, en Ituzaingó se quemaron postes de luz por completo. “Incendio de pastizales en zona rural afectó un poste “A” del Distribuidor 2”, detallaron desde la Dpec. 
En el departamento de Curuzú Cuatiá, en el paraje María Carapé, sobre Ruta Nacional 127, postes y Líneas de Media Tensión fueron afectados por incendios de pastizales el 31 de diciembre por la mañana. Sin embargo, lograron normalizar el servicio en horas del mediodía. 
En Alvear, las llamas avanzaron y aunque lograron salvar algunos postes y evitar los cortes de luz, el fuego continuaba en algunas zonas forestales en la tarde del viernes.
Lavalle fue otra de las comunas en la que debieron interrumpir el servicio y retomarlo de forma gradual a partir de las afecciones a los equipamientos. Según reportaron también en Mbrucuyá se incendiaron pastizales y debieron frenar la circulación de energía. 
En ese contexto, la Dirección de Recursos Forestales de  Corrientes informó ayer sobre la situación de sequía y posible avance del fuego. Hay alerta extrema para los municipios de Corrientes, Bella Vista, Gobernador Virasoro, Paso de los Libres, Monte Caseros, Mercedes, Esquina, San Miguel y para la localidad de Chavarría el riesgo de incendio es muy alto. En estos lugares está prohibido iniciar fuego por el peligro de que se las llamas se disparen y se pierda el control de las mismas. Cabe destacar que ayer en Corrientes la sensación térmica superó los 40° en algunos casos. 
Ante la situación, agravada por la sequía, la falta de precipitaciones y el intenso calor, el Gobierno provincial contrató dos aviones hidrantes y los apostó en municipios estratégicos ante cualquier eventualidad. Un primer avión tendrá base en Cañada Quiroz, localidad de Riachuelo, desde mañana para atender la demanda de toda la zona centro y norte de la provincia. Además, se contará con una segunda aeronave que hará base en el Aeroclub de Mercedes para complementar la dotación en los departamentos Santo Tomé, Ituzaingó General Alvear y San Martín. Además, se constituyó un fondo de emergencia de 30 millones de pesos para paliar cualquier crisis por incendios. 
(BDC)

Últimas noticias

PUBLICIDAD