¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

PUBLICIDAD

Repudio del Colegio de Abogados a la movilización convocada contra la Corte

Por El Litoral

Domingo, 30 de enero de 2022 a las 00:13

Mediante un comunicado, el directorio del Colegio Público de Abogados de la Primera Circunscripción Judicial de Corrientes, expresó su “profunda preocupación a propósito de la movilización convocada por referentes de distintas organizaciones políticas, sindicales y sociales para el día 1 de febrero próximo”. 
En referencia a la marcha que tiene por objetivo exigir la renuncia de los ministros de la Corte Suprema de Justicia de la Nación.  
Recuerdan que “el objetivo de dicha movilización, expresado abiertamente por sus organizadores, patrocina una práctica claramente violatoria a los principios consagrados en nuestra Constitución Nacional, impropia de un sistema democrático, lesionando abiertamente la independencia judicial y constituyendo una intimidación”. El Colegio alerta que “nuestra propia Carta Magna instaura los mecanismos institucionales para la designación y remoción de los integrantes de los tres poderes del Estado”. 
En la misiva agregan que “establece que ningún grupo de personas puede atribuirse los derechos del pueblo y actuar en nombre de éste. Esa función la imputa únicamente a sus representantes, surgidos democráticamente de su voluntad soberana”.
Por ello, manifiestan que “es inadmisible que en un sistema republicano de gobierno una marcha con semejante objetivo, reñido con la Constitución Nacional y con las elementales normas de convivencia pacífica de una sociedad, sea apoyada por funcionarios de los otros poderes de la República lo que va en franco detrimento del afianzamiento y consolidación del estado de derecho”. “Para finalizar, enfatizamos que sólo el apego a la ley y el ejercicio responsable de nuestros derechos ciudadanos contribuirán a la construcción de una sociedad armónica, en la que impere la justicia, la solidaridad, la equidad, la libertad y la dignidad, con plena vigencia de valores tales como la tolerancia y el respeto mutuo, personal y colectivo hacia las instituciones democráticas y republicanas de gobierno, como fundamento para la superación de toda crisis y para que podamos lograr el anhelado orden y paz social”, finaliza el comunicado.

 

Últimas noticias

PUBLICIDAD