El calendario lectivo 2022 establece que directivos y personal docente deben presentarse entre el 7 y 8 de febrero en las instituciones educativas, ante esto los sindicatos del sector solicitaron una reunión con el Ministerio de Educación de la Provincia. Estiman que estas fechas podrían modificarse, debido a que la titular de la cartera informó que los arreglos edilicios comenzarán a ejecutarse recién mañana.
Al respecto, El Litoral consultó a José Gea, presidente de la Asociación Correntina de Docentes Provinciales (Acdp), sobre el encuentro solicitado y dijo que “tuvimos conversaciones informales, pero no hubo respuesta sobre el pedido de reunión. Los objetivos siguen siendo los mismos. Queremos charlar en un marco formal sobre la pandemia, los problemas edilicios de las escuelas, la presentación de los docentes y el reajuste salarial”.
Pero los tiempos se acortan y, por ahora, reina la incertidumbre en el sector. Sobre todo considerando que de acuerdo con el calendario escolar difundido, los docentes deben presentarse en los establecimientos escolares el 7 y 8 de febrero, mientras que los alumnos tienen que acudir a rendir desde el 14 al 25 y las clases comenzarán el 2 de marzo.
“Estimamos que la presentación de los docentes a las escuelas podría postergarse, ya que por declaraciones que hizo la ministra de Educación de Corrientes (Práxedes Itatí López) a través de los medios de comunicación, las empresas entrarán en los colegios para hacer los arreglos a partir del 1 de febrero.
“Estamos barajando esta posibilidad, ya que las empresas recién van a comenzar a trabajar, pero nosotros vamos a seguir insistiendo con la necesidad de una reunión formal para abordar una agenda en común y avanzar con temas normativos, pedagógicos, sanitarios y también definir incrementos salariales frente al proceso inflacionario actual”, concluyó Gea.