¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

PUBLICIDAD

Brindaron herramientas para el rescate de animales en emergencia a bomberos

El Centro Aguará junto con el Centro de Producción de Suero Antiofídico realizaron una jornada de capacitación para bomberos de Berón de Astrada, Santa Ana y San Luis del Palmar. 
 

Por El Litoral

Lunes, 10 de octubre de 2022 a las 01:00

Brindaron una capacitación en el Centro Aguará a tres cuarteles de bomberos voluntarios. En la jornada se dictaron las principales pautas para actuar ante casos de emergencias y propiciar el cuidado de la fauna silvestre. En el encuentro participaron los bomberos voluntarios de las localidades de Berón de Astrada, Santa Ana y San Luis del Palmar y los agentes de la Policía de Corrientes. 
La capacitación fue dictada por el equipo técnico del Centro Aguará junto al Centro de Producción de Suero Antiofídico (Cepsan) a los bomberos voluntarios de las localidades de Berón de Astrada, Santa Ana y San Luis del Palmar y los agentes de la Policía de Corrientes. El encuentro fue pensado para informar al personal que combate diariamente los focos ígneos en diferentes sectores de la provincia. 
La temática elegida para este encuentro fue la de “Rescate y manejo de fauna silvestre en emergencia”, teniendo en cuenta la dramática situación que atraviesa la provincia de Corrientes a causa de la sequía y la problemática de incendios. Los bomberos estuvieron en la primera línea de fuego y tienen un manejo directo con la fauna. Para esto requieren de una capacitación para poder actuar de manera inmediata. 
Catalina Mancedo miembro del Centro Aguará indicó a El Litoral que: “La capacitación inició porque los bomberos de Berón de Astrada querían capacitarse en manejo de fauna ante el fuego ya que ellos corren muchos riesgos por los incendios en el verano. Luego se sumaron los de Santa Ana y San Luis del Palmar”. 
En un principio se había organizado el encuentro para los bomberos de Berón de Astrada, pero luego se fue sumando la iniciativa a otros bomberos de Santa Ana y San Luis del Palmar y la policía de Corrientes. Estos profesionales actúan en conjunto ante casos de emergencia ígnea y en este encuentro se propiciaron las herramientas para poder hacerlo de la manera adecuada. 
El equipo técnico de veterinaria, biología, educación ambiental del Centro Aguará y el Cepsan fueron los encargados de dictar la charla en el predio que comparten. En el encuentro, se habló sobre las leyes de conservación, el manejo de fauna silvestre, y además hicieron un recorrido contando las diferentes historias de los animales que se encuentran en rehabilitación y en el plantel estable.
El Cepsan se encargó de explicar sobre el manejo de ofidios, esto implica el reconocimiento de las víboras que tienen veneno y de las serpientes que son inofensivas para el ser humano. Los especialistas del Centro Aguará contaron cuáles son las especies invasoras que habitan en Corrientes y por qué el centro se encarga de la conservación de la fauna nativa de la provincia, demostrando cómo es el trabajo en el predio. 
A su vez los bomberos contaron en primera persona sus experiencias a la hora de combatir el fuego en el verano pasado. 
“El manejo de la fauna silvestre no es la misma que un perro o un gato. Ya tenemos otros dos cuarteles que están interesados por la charla y se nota el interés que tienen nuestros bomberos de cuidar y conocer nuestra fauna”, indicó Mancedo a El Litoral. 
Con la idea de que los diferentes cuarteles de la provincia quieran sumarse, deben comunicarse previamente con el Centro Aguará para poder recibir información para el manejo de la fauna en casos de emergencia. 
De esta manera, pueden contactarse con el equipo de rescate que frecuentemente trabajan en conjunto para trasladar a los animales que necesitan ser atendidos en el centro o por las redes sociales.

Últimas noticias

PUBLICIDAD