Florencia Galli fue seleccionada para participar de la COP27, la conferencia sobre el clima de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), que se llevará a cabo en Sharm el Sheikh, Egipto, del 6 al 18 de noviembre.
“Hubo una selección de parte de Naciones Unidas, y fuimos beneficiadas tres integrantes de Correntinos Contra el Cambio Climático: Antonella Romero, Milagros Almada y yo”, explicó Galli a El Litoral. “Somos tres, pero la segura soy yo”, aclaró.
Es que la organización de jóvenes ambientalistas inició en Corrientes una campaña de recaudación de fondos para garantizar el viaje a las otras dos seleccionadas. “A mí me avisaron el miércoles pasado, a las demás el viernes. Así que es poco el tiempo que tenemos para alistarnos”, dijo Galli.
Su organización fue la encargada este año de la Cumbre climática de jóvenes. “Llenamos un formulario donde teníamos que contar quiénes somos, y por qué deberían elegirnos para participar del evento internacional”, agregó la joven en diálogo con este diario. La intención principal de este encuentro global es estabilizar las concentraciones de gases de efecto invernadero dentro de un nivel no peligroso.
Mejor conocida como la Cumbre del Clima de la ONU, las Conferencias de las Partes son el órgano rector de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático, estipulado en 1992 en la Cumbre de la Tierra en Río de Janeiro. Desde entonces, cada año los representantes del gobierno se reúnen, con la participación de la sociedad civil con las ONG admitidas como observadoras, para implementar este tratado internacional.