El ministro de Salud Pública, Ricardo Cardozo, recibió en su despacho a representantes de los médicos residentes. En la oportunidad se abordaron diversos temas entre los cuales plantearon aumento salarial.
“La reunión se dio en un buen marco y así vamos a continuar para seguir trabajando en la mejora del sector, plantearon una propuesta salarial que fue escuchada y lo evaluaremos con el Ministerio de Hacienda. Buscamos el diálogo permanente, las puertas de la institución están abiertas y los funcionarios dispuestos a escuchar las inquietudes y accionar en la medida de las posibilidades. Nuestro compromiso está puesto en seguir avanzando en la optimización del sistema de residencias”, dijo el Ministro Ricardo Cardozo.
“Los médicos residentes hacen un gran trabajo, tienen un régimen altamente disciplinado, por lo tanto, son sumamente importantes en los hospitales", finalizó el Ministro.
El Sistema de Residencias de Salud cuenta con una gran estructura, se trata un sistema de formación de posgrado en servicio. Se desarrolla en 21 hospitales, diez de ellos ubicados en la capital, y otros once en el interior, de las profesiones médicas: Enfermería, Kinesiología, Salud Mental (Psicología y Trabajo Social) Bioquímica, Obstetricia, y otras especialidades interdisciplinarias, como: Veterinaria, Odontología y Nutrición, entre otros.
Actualmente se están formando 500 residentes, quienes cuentan con becas provinciales y becas nacionales, a estos últimos la Provincia le otorga una suma adicional a fin de equipararlos con los provinciales.