¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

PUBLICIDAD

Gracias al regreso del dólar soja, el Central compró casi USD 200 millones

Por El Litoral

Martes, 29 de noviembre de 2022 a las 01:00

El arranque de la segunda etapa del dólar soja contribuyó a duplicar el monto operado en el segmento de “contado”, que alcanzó ayer los USD 594,1 millones, mientras que los ingresos por exportaciones del agro a un tipo de cambio de $230 por dólar ascendieron a USD 292,3 millones y representaron la mitad del volumen operado.
El Bcra finalizó su participación cambiaria con saldo neto a favor de USD 192 millones, resultado que implica que compró la totalidad de las ventas por dólar soja (por un total de $67.160 millones) y revendió en la plaza de contado (spot) unos USD 100 millones a $166,63 (por $16.663 millones), con una emisión neta de 32.047 millones de pesos.
En el Mulc, el Banco Central sostiene en el transcurso de noviembre un saldo neto vendedor del orden de los 814 millones de dólares. El Banco Central atraviesa un 2022 con compras netas por USD 3.716 millones, un monto que representa el 65,7% del saldo neto a favor en el mismo lapso del año pasado, de unos USD 5.658 millones al 29 de noviembre de 2021.
“A pesar de la holgura que significó la compra neta de casi USD 5.000 millones en el mercado de cambios en septiembre, la situación se agravó rápidamente con una dinámica de ventas del Bcra muy pronunciada en octubre y, particularmente, noviembre”, subrayaron los analistas de Invecq Consultora Económica.
El Gobierno lanzó la nueva versión del dólar soja que comenzó a regir desde ayer hasta el 31 de diciembre. El acuerdo con las cerealeras tiene un piso garantizado y firmado de 3.000 millones de dólares. El complejo sojero -exportadores del poroto y derivados industriales- podrá liquidar a un tipo de cambio diferencial de $230 hasta el 31 de diciembre.
   (EN)

Últimas noticias

PUBLICIDAD