Un buque de casi 230 metros de eslora que zarpaba desde el vecino puerto de Quequén con una carga de más de 70.000 toneladas de soja impactó contra una escollera y sufrió una avería que activó un plan de emergencia ante un eventual riesgo de hundimiento.
Como primera medida se dispuso su alejamiento del canal de acceso, para evitar que la peor de las hipótesis derivara en una obstrucción de la navegabilidad de esta terminal, y un inmediato monitoreo de los daños sufridos por la colisión.
El primer reporte difundido por Prefectura Naval Argentina confirmó el ingreso de agua a la embarcación por el rumbo producido tras el impacto.
El buque se llama “Tai Knigthhood”, es de bandera liberiana y completaba su escala en busca de granos para la exportación que debía transportar hasta Singapur, donde tenía fecha de arribo para el próximo 21 de diciembre.
El casco tiene 229 metros de eslora, 38 de manga y su impacto contra un sector denominado Giro 3 de la escollera norte de este puerto, el más importante de la región en materia de cargas de cereales, se habría debido a una situación de “desgobierno”, como las autoridades mencionan a una pérdida de control de la maniobra de salida, que el capitán ejecuta con un práctico a bordo.
(EN)