El nivel de actividad económica registró un incremento en octubre del 4,5 % respecto a igual mes de 2021, impulsado por el comercio mayorista y minorista, la industria manufacturera, el sector de hoteles y restaurantes y la exploración de minas y canteras, informó este miércoles el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).
Los datos, que corresponden al Estimador Mensual de Actividad Económica (Emae), dieron cuenta de que octubre marcó una baja de 0,3 % frente a septiembre. Por su parte, el acumulado de los nueve primeros meses del año refleja un avance de 6,1 % respecto a igual lapso de 2021.
El Emae, que reúne a varios de los componentes que integran el Producto Bruto Interno (PBI), registró en octubre alzas en doce de los quince que lo conforman, entre las que se destacaron Hoteles y restaurantes, que tuvo un alza de 27,2 % y un aporte de 0,35 puntos porcentuales de mejora al indicador; y el de Explotación de minas y canteras, que creció 12,5 % y sumó 0,42 puntos porcentuales de impulso a la actividad económica.
En tanto, el sector Comercio mayorista, minorista y reparaciones (+5,3 %) fue el de mayor incidencia en la variación interanual del Emae, ya que aportó 0,73 puntos porcentuales al avance del estimador, seguido por Industria manufacturera (+3,8 % y 0,68 pp) y Transporte y comunicaciones (+6,1 % y 0,46 pp).
Por su parte, el sector Pesca fue el que registró la mayor caída en la comparación interanual (-29,6 %), que le restó 0,06 pp al desempeño económico en su conjunto, seguido de Intermediación financiera (-1,8 % y -0,07 pp) y de Agricultura, ganadería, caza y silvicultura (-0,3 % y -0,01 pp).
(EN)