¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

PUBLICIDAD

Qué dijo la Asociación Forestal Argentina ante los dichos de Cabandié por los incendios

"Es necesario aclarar los dichos, porque situaciones de emergencia como las actuales deben servir de experiencia para una mejor atención integral de los incendios rurales", pidieron. 

Por El Litoral

Martes, 15 de febrero de 2022 a las 11:01

La Asociación Forestal Argentina rechazó las expresiones del Ministro de Ambiente Nacional ante los incendios en Corrientes. El funcionario afirmó que de las 300.000 hectáreas afectadas, el 90% son forestaciones y responsabilizó a los productores forestales de los incendios.

"Es necesario aclarar los dichos, porque situaciones de emergencia como las actuales deben servir de experiencia para una mejor atención integral de los incendios rurales, que lamentablemente -y dado el cambio climático- pueden seguir repitiéndose periódicamente", expresaron. 

"La demonización de una actividad productiva -como son las plantaciones forestales, que proveen materia prima en forma sostenible a diversas cadenas productivas, involucran a 6.000 Pymes, generan más de 100.000 empleos directos y constituyen la única actividad clave para mitigar el cambio climático- no solo equivoca el diagnóstico, sino, además, no colabora para construir una política integral para el manejo de fuego", dijeron.

"Por otro lado, los motivos detrás de la presencia excepcional de incendios rurales están vinculados a una situación climática excepcional", sumaron. 

Según expresaron, en diciembre la entidad envió una nota al funcionario alertando sobre la situación de emergencia que se preveía iba a suceder en la Mesopotamia. 

"Nunca se obtuvo respuesta a esta nota, en la que solo se solicita que el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible (MAyDS) cumpla con la responsabilidad de prevención que le asigna la Ley 26815 de Manejo del Fuego, en particular en su Artículo 4, como autoridad de aplicación de la misma", comentaron. 

"La emergencia por los incendios no ha terminado. Las condiciones climáticas siguen señalando que el riesgo de incendios sigue siendo extremo. Las declaraciones que ha realizado el ministro al momento no ayudan ni a prevenir ni a apagar incendios. Solicitamos que ante esta tragedia ambiental y social se muestre responsabilidad y empatía con los principales afectados, como son las comunidades, los productores rurales y los combatientes de incendios", cerraron. 

 

Últimas noticias

PUBLICIDAD