¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

PUBLICIDAD

La Nación gestiona créditos internacionales para Corrientes

Por El Litoral

Lunes, 21 de febrero de 2022 a las 01:00

El vicejefe de Gabinete de Ministros de la Nación, Jorge Neme, confirmó a El Litoral que el Gobierno nacional gestiona créditos internacionales para Corrientes. Buscan habilitar las cláusulas de crisis por desastre climático para apurar el desembolso de líneas de financiamientos multilaterales.
“Un plan de reconstrucción de la producción agrícola-ganadera de Corrientes va a requerir de asistencia internacional”, aseguró Neme.
“La situación tiende en la provincia de Corrientes a ser de desastre. Hemos tomado contacto, la semana pasada, con algunos organismos financieros bilaterales, que tienen líneas de atención de desastres de forma muy rápida y esta semana vamos a comenzar el expediente formal. También conversaremos con las autoridades de los bancos multilaterales para que las líneas de crédito, actualmente operativas, puedan disparar cláusulas de emergencia que se contemplan en cada contrato de préstamo y de esa manera facilitar la operatoria, simplificar los procesos y tratar de generar un rápido desembolso”, detalló.
“Ya hubo Anticipos del Tesoro Nacional, es decir estamos sobre la urgencia y sobre la crisis, pero tenemos que pensar en la reconstrucción de infraestructura pública. Se avanzará de manera inmediata en la conectividad con la compañía Arsat, que instalará equipo satelital en 4 o 5 puntos críticos donde las comunicaciones son difíciles, para que puedan proveer internet a determinadas comunidades de manera inmediata”, agregó.
“En cuanto a la asistencia internacional se ha iniciado una gestión con organismos de trabajo y hemos conversado con el vicepresidente de la Corporación Andina de Fomento para que atienda y verifique los niveles de crédito que disponemos.  La semana próxima nos van a responder”.
“Estamos estudiando los mecanismos de los distintos programas que tiene el Gobierno argentino con los bancos multilaterales en operación. Todos esos programas tienen en general cláusulas de activación por diferentes cuestiones de emergencia, con la documentación respectiva  y proyectos de intervención, que nos permitirán activar desembolsos de manera rápida”.
“El Gobierno nacional ha puesto el conjunto de recursos que dispone para atender la emergencia ígnea. Estamos aquí sobre el terreno, estamos tratando dar todas las respuestas necesarias tanto a los productores como a la comunidad y aspiramos a poder resolverlo en el marco de los recursos y capacidades que tiene el Gobierno nacional”.
“Creo que lo podemos resolver y solucionar en el marco de nuestras posibilidades. Estamos todos los ministerios atentos a la evolución de la situación”, insistió.

Últimas noticias

PUBLICIDAD