En el marco de la investigación por la droga envenenada, se conoció ayer que dos “probadores” de la banda se intoxicaron nueve días antes de las 24 muertes, según surge de las escuchas ordenadas por la jueza Alicia Vence, sobre audios apuntan al delincuente “Mameluco” Villalba (foto) y a un lote de droga colombiana.
Como en toda conversación entre traficantes, un diálogo registrado el 24 de enero fue cerrado y en código, pero básicamente lo que dos hombres de “Mameluco” charlaron ese día fue algo sobre un lío que acababa de estallarles: dos “probadores”, encargados de controlar la calidad de la cocaína comprada por Villalba, se habían descompuesto luego de consumir una muestra de un producto llegado desde Colombia.
Su descompensación fue tal que debieron buscar atención médica, aunque al parecer no fueron a ningún hospital, porque no quedaron registrados.
El dato y los detalles de la escucha fueron incorporados a una causa que venía trabajando con intensidad y sigilo la jueza federal de Tres de Febrero, Alicia Vence. Pero recién tomo verdadera dimensión 9 días después.
Fue la madrugada del miércoles 2 de febrero cuando comenzaron a caer como moscas los intoxicados de la llamada “droga envenenada”. Con el paso de las horas los muertos llegaron a 24 y los afectados a más de 80.
Según las escuchas que analiza el equipo de Vence, su secretario Hernán Roncaglia, la Policía bonaerense y la Federal, luego de que los dos “probadores” se enfermaran se ordenó que la cocaína fuera “a depósito para rechazo”.
Pero eso no ocurrió y terminó en el mercado.
Si todo se debió a un error humano o si a alguien le pareció demasiado desperdicio descartar el lote, es algo que todavía esta en investigación.
Es más, formalmente la jueza Vence aún no pidió que se le remita el expediente de la cocaína envenenada, que sigue tramitando en la justicia penal Ordinaria de San Martín.
La manera exacta en la que la droga terminó en Puerta 8 aún no está clara, aunque en un diálogo del 2 de febrero uno de los investigados dice que “la Fabi se equivocó”.
Una cuestión importante a trabajar es que en las mismas escuchas se habla de que la droga es colombiana, algo poco usual.
El mercado argentino se nutre principalmente de cocaína que le queda mucho más a mano: la boliviana o la peruana.
En otra conversación se deja entrever que la droga no estaba contaminada ni envenenada, sino que era así por diseño, solo que debía fumarse y no inhalarse.
Si esos diálogos hablan de la droga que causó las muertes, todavía no es cien por ciento claro. Pero hay ciertos indicios que apuntan a una misma dirección: Villalba y su hijo Iván (preso en Magdalena), a quien conocen por el apodo de “Salvaje”. Durante los allanamientos realizados por Vence esta semana se secuestraron 5 mil dosis de cocaína en el domicilio de Fiorito, donde fue detenido Matías Pare y Ruiz (“Mocho”), un miembro de la banda que tiene trato directo con Mameluco.
(JML)