Betiana Rossi fue encontrada con vida por la Policía Bonaerense. Una persona hizo la denuncia tras verla en una zona de cabañas en construcción en Escobar. Trascendió que estuvo al menos ocho días en la provincia de Corrientes y que mantendría una relación sentimental o laboral con un hombre de la capital correntina.
“Me fui porque no quería hablar con nadie ni ver a nadie”, habría dicho tras ser llevada a una comisaría.
Tras 19 días de búsqueda, Rossi apareció con vida en Escobar el sábado a la mañana. Este hecho resolvió el primero de los misterios y dio lugar a nuevas incógnitas que pasan por saber qué hizo durante todo el tiempo que se mantuvo fuera de su casa ubicada en el barrio porteño de Villa Real y qué ocurrirá con ella de ahora en más, entre otras cuestiones.
La joven de 38 años y madre de tres hijos fue hallada por la Policía bonaerense en unas cabañas en construcción ubicadas en un camino interisleño, cerca del puerto de Escobar, luego del llamado al 911 de una persona que alertó que una mujer que no conocía se refugiaba en el lugar.
Con este dato, personal del Destacamento de Islas llegó hasta el lugar y encontró a Betiana Rossi, quien llevaba otra vestimenta. Fuentes de la investigación aseguran que la joven no se resistió y solo dijo que “quería estar sola” y que “no quería ver a nadie”.
El ministro de Seguridad de la ciudad de Buenos Aires, Marcelo D’Alessandro, confirmó este domingo que la mujer fue vista el viernes en la zona de las islas de Escobar. Con el aval del dueño del complejo pasó allí esa noche y que, en la mañana del sábado, ante su negativa de entregarse a la Policía, fue el mismo hombre quien llamó al 911 para dar aviso de su presencia.
Así, pocas horas más tarde era trasladada desde Escobar hasta la Capital Federal para que declarara ante la Justicia.
Sin embargo, la mujer no estuvo siempre en el Conurbano bonaerense, tal como se había especulado, sino que parte de los 19 días que estuvo desaparecida los pasó en la provincia de Corrientes, tal como el propio D’Alessandro confirmó.
De hecho, el funcionario detalló en declaraciones a TN que enviaron personal del Ministerio a dicha capital provincial para confirmar con imágenes de cámaras de seguridad que se trataba de Betiana Rossi. Lo comprobaron, pero no pudieron dar con ella.
“Se está investigando cómo fue el camino que hizo y quién le dio ayuda, porque las condiciones en las que fue encontrada no daban la sensación de que haya estado en la calle durante los 19 días que estuvo desaparecida”, dijo D’Alessandro.
Sobre los motivos de su alejamiento sostuvo que “no se descarta ninguna hipótesis” de las que están circulando, las más fuertes relacionadas con problemas financieros y deudas que tendría la mujer. “Lo que sabemos es que no se quería entregar, que quería fugarse otra vez”, expuso
Rossi había sido vista por última vez el 7 de febrero cuando una cámara de seguridad la captó al salir del supermercado y circulando por las vías del tren de la localidad de bonaerense.
Pocas horas después de su desaparición, el novio, los tres hijos de 12, 15 y 17 años, y el resto de la familia, hicieron la denuncia y comenzaron los rastrillajes por toda la provincia de Buenos Aires.
Rossi estaba desempleada. Hace unos meses trabajaba como ejecutiva en un reconocido banco, pero en septiembre del 2021 renunció a su cargo.
(NG)