¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

PUBLICIDAD

Zabaleta: “Los correntinos no piden planes sociales, quieren herramientas para trabajar"

El integrante del gabinete del presidente aseguró que llegará ayuda para cada correntino. Advirtió además que “no puede haber un milímetro de grieta ante esta crisis”.  
 

Por El Litoral

Jueves, 10 de marzo de 2022 a las 01:41

El ministro de Desarrollo Social de la Nación, Juan Zabaleta, recorre las  zonas afectadas por los incendios en Corrientes y le envió un mensaje claro a la dirigencia local: “Acá no puede haber un milímetro de grieta, la gente necesita de la solidaridad de todos. Acá está el Estado nacional articulando con el Gobierno provincial y los municipios para ayudar a cada correntino”.
Zabaleta dialogó con El Litoral en medio de su agitada agenda. Reiteró que “cada correntino recibirá la ayuda que necesita. Desde el 2 de marzo hay 40 trabajadoras y trabajadores del Ministerio de Desarrollo Social, del Área de Asistencia Crítica y Emergencia, que llegaron a Corrientes con más de 300 módulos alimenticios, agua potable, mejora para viviendas, ayuda económica para comprar alimentos a los animales. Además realizan un relevamiento de cada necesidad”.
“Estamos haciendo lo que hay que hacer. Hay un Estado presente, se quemó más de 1 millón de hectáreas y ya no sabemos que más nos puede pasar. La situación económica, la inflación, la pandemia, la sequía y los incendios. Es terrible, pero acá está el Estado nacional trabajando con el Gobierno provincial y los municipios”.
“Primero, enviamos 100 millones de pesos y ahora cada municipio recibirá una transferencia de fondos, de acuerdo con la cantidad de habitantes y al resultado del relevamiento de los trabajadores sociales”, detalló.
“Una tragedia nunca se puede naturalizar. El llanto de personas mayores que han perdido sus casas por los incendios, la angustia de pequeños productores que con su producción tenían armada su economía popular y hoy no pueden solventarla. Los correntinos no nos piden planes, quieren herramientas para volver a trabajar. Tenían armado un sistema productivo que el fuego destruyó y buscamos reconstruirlo”. agregó.
“Ver esa angustia, ese dolor, nos pone en un mayor compromiso. Vamos a acompañar todos los emprendimientos que se perdieron. Ya tomamos contacto con la cuenca láctea, la apícola. De esto se sale todos juntos. Manejamos 1.500 kilómetros para venir a ayudar a los correntinos y de acá no nos vamos hasta que todos se recuperen”, peroró.
“Este equipo llegó para quedarse. Hay un banco de herramientas, que articulamos con Valdés, con los ministros nacionales. Acá no puede haber ni un solo milímetro de grieta, la gente necesita de nuestra solidaridad”, reiteró.
Anticipó además que se creó un fondo dentro del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación para asistir a los bomberos.  “La idea es brindarle asistencia en caso de accidentes, problemas de salud, para lo que necesiten”, aseguró.

Últimas noticias

PUBLICIDAD