La construcción retrocedió un 5 % en enero, luego de catorce meses consecutivos de crecimiento, mientras que en comparación con diciembre, retrocedió un 3,9 %, indicó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).
De acuerdo al organismo estadístico, el registro de enero es atribuíble a paradas técnicas en las fábricas y comercios debido a las vacaciones de verano y a las dificultades de dotación de personal por el rebrote de covid-19.
De todos modos, la actividad de la construcción se encuentra en un nivel 21,2 % superior al pre-covid (febrero 2020) en la serie sin estacionalidad, y supera los niveles de enero 2020 (+17,1 %) y enero 2019 (+1,3 %) en la serie original.
En el mes crecieron en términos interanuales las ventas de 6 de los 13 insumos relevados. Lideraron el crecimiento los despachos de “Resto” (+17,6 % interanual) —que incluye los datos de consumo aparente de tubos sin costura, vidrio y grifería—, “Mosaicos graníticos y calcáreos” (+16,8 % interanual) y “Asfalto” (+15,7 % interanual). Los insumos con mayores caídas fueron “Pinturas” (-17,6 % interanual), “Ladrillos huecos” (-16,3 % interanual) y “Hormigón elaborado” (-14,5 % interanual). De todos modos, mejoró la expectativa trimestral.
(JML)