¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

PUBLICIDAD

Debates por el precio de la yerba mate: este lunes se define de cuánto será el aumento

El presidente de la Legislatura, Carlos Rovira, sugirió el monto. Desde la producción indicaron que “nos parece bien que la Provincia defina una postura ahora”. 

Por El Litoral

Jueves, 10 de marzo de 2022 a las 08:53

En Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM) se lleva adelante un nuevo debate por el precio del kilo de hoja verde que debe entrar en vigencia en poco tiempo. Al respecto, Jonás Petterson, director por la Producción en el instituto expuso que “el lunes vamos a tener una nueva reunión por el precio”.

En 2021 los secaderos pagaron entre $50 y $52 la yerba mate y, para esta nueva zafra algunos sectores esperan que el valor esté por encima de dicho monto y alcance los $65 aproximadamente.

Incluso, el presidente de la Legislatura, Carlos Eduardo Rovira se expresó -días atrás- sobre el tema durante el inicio del ciclo lectivo 2022 en el POLO TIC del Parque Industrial de Posadas, donde deslizó que el kilo de la hoja verde debe valer el equivalente a 0,60 dólar (un aproximado de $65).

Ante este pedido por parte del legislador misionero,  hay un apoyo y un visto bueno por parte de productores y representantes de la Provincia de Misiones para que el kilo de la hoja verde alcance dicho valor en esta zafra gruesa.

Al respecto, Jonás Petterson, director por la Producción en el INYM expuso a un medio misionero que “el lunes vamos a tener una nueva reunión por el precio”.

En esta línea, dijo que “a mí me parece muy bien que la provincia de Misiones defina una postura ahora que estamos debatiendo el tema de precio  y que vaya con una definición del monto; además de que acompañe lo que buscamos desde el sector de la producción que es tener previsibilidad y que el precio sea sustentable”.

Comentó que  “estamos evaluando los precios. Pero, lo que plantea el ingeniero Rovira nos da un panorama más claro porque dentro del directorio vamos a tener un aliado con un precio casi igual al nuestro”.

Agregó que “es importante para nosotros porque una de las provincias que participa del Directorio ya marca su postura”.

Asimismo, deslizó que “además de cubrir los costos, lo que queremos tratar de impedir es que perdamos capital. La idea es seguir teniendo el mismo poder adquisitivo con el mismo kilo de yerba que teníamos tiempo atrás”.

Mencionó que en la zona norte el precio actual de la yerba ronda los $52 y en la zona centro una empresa está abonando $55. “La mayoría está pagando $52”, sostuvo.

Por su parte, Ricardo Maciel, representante de Misiones en el INYM, expuso a Primera Edición que “lo que planteó el ingeniero (Rovira) es lo que sucede desde los inicios del Instituto. En cada sesión de precio, el Gobierno siempre nos planteó buscar el mejor precio para los productores. Hace un tiempo atrás se había planteado los 0,50 centavos de dólar y el año pasado se llegó a eso en valor de mercado”.

Sobre el 0,60 dólar sostuvo que “creo que es factible y posible. Se buscará llegar a esos valores porque se debe pelear por el mejor valor para la hoja verde y la canchada. El año pasado la zafra terminó a $52 el kilo y si a ese monto se lo actualiza con el índice de inflación (de los últimos seis meses), sería el valor planteado por el ingeniero Rovira”.

Con información de Primera Edición 

Últimas noticias

PUBLICIDAD