¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

PUBLICIDAD

Rehabilitan a un gavilán rescatado en pleno incendio

La Brigada de Control Ambiental nacional se encuentra hace dos semanas en Corrientes asistiendo a animales.
 

Por El Litoral

Viernes, 11 de marzo de 2022 a las 01:00

Un ave rapaz fue rescatada en zona de incendios en Corrientes. Se encontraba desorientada por el humo y en riesgo de ataque de depredadores. Ahora procurarán su recuperación y pronta puesta en libertad.
Se trata de una tarea encarada por la Brigada de Control Ambiental de Nación, que se encuentran realizando trabajos vinculados con el rescate y asistencia de fauna hace ya dos semanas en la provincia.
La entidad funciona desde el 2020 bajo la órbita del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible. Una de sus múltiples funciones está vinculada con el rescate de animales silvestres que son hallados perdidos fuera de sus hábitats o lastimados.
El ejemplar estaba desorientado por el humo de los focos y era picoteado por caranchos.
Fue evaluado por un equipo veterinario perteneciente al Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet).
El gavilán mixto es un ave rapaz diurna con un importante rol ambiental. Es controlador de poblaciones de roedores, palomas y otras especies que, en grandes cantidades, pueden ser perjudiciales para el ambiente y para el ser humano.
Desde Nación informaron que se montará un quirófano móvil para la asistencia veterinaria en la localidad correntina de Santo Tomé, con el objetivo de facilitar la tarea de los equipos de rescate en la zona.
Son diversos los organismos que se encuentran en Corrientes trabajando por el bienestar animal, tras la quema de más de un millón de hectáreas en la provincia.
El Consejo Profesional de Médicos Veterinarios Corrientes y en Centro Aguará son algunos de los más destacados, que sumaron en las últimas semanas voluntarios locales y el acompañamiento de biólogos y veterinarios de varias provincias Argentinas.
Además, el Centro de Ecología Aplicada del Litoral en Corrientes se encuentra a cargo de un proyecto de investigación que tiene el objetivo de estimar, mediante recorridos por las zonas quemadas, la densidad de animales muertos por los incendios, en particular de especies en peligro de extinción o que han sido recientemente reintroducidas en la ecorregión del Iberá.

Últimas noticias

PUBLICIDAD