¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

PUBLICIDAD

Importante oferta de terneros en el televisado de UMC y Haciendas Villaguay

Las firmas consignatarias realizarán mañana su primer televisado de 2022 en Corrientes. Habrá alrededor de 9.000 terneros, terneras y lotes mixtos a la venta, filmados principalmente en el NEA.
 

Por El Litoral

Domingo, 06 de marzo de 2022 a las 02:01

Con una importante oferta de terneros, las firmas UMC SA y Haciendas Villaguay SRL realizarán mañana su primer remate televisado 2022 desde Corrientes. En medio de una salida de hacienda adelantada para muchos productores, el remate de mañana ofrecerá unos 9.000 terneros filmados, principalmente, en campos del NEA.
En total, serán poco más de 12.000 las cabezas filmadas las que saldrán a venta mañana desde el predio de la Sociedad Rural de Corrientes, con transmisión por TV, en el segundo remate televisado del año de ambas firmas consignatarias. Las empresas ganaderas ya habían tenido una subasta por TV en el mes de febrero desde la ciudad de Villaguay, con buen resultado.
Entre la oferta que tendrán en este remate, se destacan muchos lotes de terneros livianos, filmados en campos de Corrientes, Chaco y Formosa, principalmente. “Muchos de estos lotes salen producto de la sequía que afecta a la región y los incendios que tuvieron muchos productores; estamos viendo una zafra adelantada”, comentó Nicolás Canessa, martillero de UMC y Haciendas Villaguay.
En la subasta de mañana, que será transmitida por Canal Rural, se verán muchos lotes de machos, hembras y mixtos que habitualmente salen a venta promediando la zafra en años normales. “Es una buena oportunidad para comprar, hacerse de hacienda liviana, porque es ternero que no va a estar más adelante”, señaló Canessa.
De los 118 lotes que integran el catálogo del remate (ya disponible en la web de las firmas), 72 pertenecen a terneros machos, terneras y lotes mixtos de machos y hembras. El resto de la oferta se completa con 23 lotes de novillitos y novillos; y algunos lotes de vaquillonas, vacas de invernada y vientres preñados y con cría.
Como vienen realizando desde finales del año pasado, el formato del evento será presencial con protocolos para quienes quieran acompañarlo en el predio de la Sociedad Rural de Corrientes, mientras que también se podrá seguirlo por televisión a través de Canal Rural.

Últimas noticias

PUBLICIDAD