¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

PUBLICIDAD

Arribó Zabaleta y recorrerá zonas afectadas por el fuego

Recorrerá las localidades de Villa Olivari, San Miguel, Caá Catí, Loreto, Ituzaingó, comunidades rurales de la zona y Capital. 
El peronismo aspira a reunirse con el funcionario nacional que permanecerá en la provincia hasta el jueves.
 

Por El Litoral

Martes, 08 de marzo de 2022 a las 01:45

El ministro de Desarrollo Social de Nación, Juan Zabaleta, llegó a Corrientes para asistir a familias afectadas por los incendios. Durante su estadía en la provincia que se extenderá hasta el jueves, recorrerá las localidades de Villa Olivari, San Miguel, Caá Catí, Loreto, Ituzaingó y comunidades rurales de la zona. También estará en Capital, por lo que no se descarta que se reúna con el gobernador Gustavo Valdés y con el peronismo correntino.
Luego de la firma de un convenio con el gobernador  Gustavo Valdés por $100 millones no reintegrables en concepto de asistencia, el ministro de Desarrollo Social iniciará su recorrido hoy desde la ciudad de Ituzaingó, donde estará la base operativa de su gabinete y permanecerá en la provincia hasta el jueves 10.
Zabaleta durante su visita realizará un abordaje en terreno de la situación crítica de personas y familias que fueron afectadas por los incendios rurales de las localidades de Villa Olivari, San Miguel, Caá Catí, Loreto, Ituzaingó y comunidades rurales de la zona.
También desarrollará una agenda institucional que se centrará en la gestión de asistencia directa para instituciones y familias damnificadas por los incendios rurales y forestales recientes.
Estará acompañado por el jefe de Gabinete Ministerial, Diego Perella; secretarios, subsecretarios y directores/as de las áreas de Políticas Sociales y Asistencias Directas de su ministerio.
Fuentes cercanas al ministro de Desarrollo Social informaron a El Litoral que el miércoles su agenda se concretará en Capital, por lo que no descartan una reunión con Valdés.
Se debe señalar que el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación ya envió asistencia financiera por $100 millones para las familias correntinas afectadas por los incendios, a través de un convenio con el Ejecutivo provincial que debió destinar esos fondos a la compra de alimentos, materiales de construcción, ropa de cama y agua.
El envío de fondos -canalizado desde la Secretaría de Articulación de Política Social- es parte de una política articulada durante la reunión del Comité de Crisis Ígnea convocada por el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación.

Peronismo
Luego de que el proceso de normalización del Partido Justicialista obtuviera el visto bueno en su Congreso Nacional que se realizó a fines del 2021, con la ratificación de la intervención a cargo de Juan Zabaleta (actual ministro de Desarrollo Social de la Nación) y ante su llegada a Corrientes, el Frente de Todos de Corrientes aspira a mantener una reunión con el funcionario nacional, en el marco de la emergencia ígnea y agropecuaria que golpea a la provincia.
“Aspiramos a mantener una reunión con Zabaleta para hablar de la grave situación que atraviesa la provincia”, dijo a El Litoral el diputado provincial Félix Pacayut (MC). Mientras que sobre la normalización del PJ de Corrientes, aclaró que “ese no es el motivo de su visita y toda la atención está centrada en el grado de daño que se produjo en las localidades y cómo hacer frente al mismo. Vamos a estar hablando de la asistencia de Nación a Corrientes, porque sabemos que la responsabilidad no es de la cartera de Ambiente de la Nación”.
Se debe recordar que el peronismo se mantiene intervenido desde 2020, cuando Julio Sotelo fue designado normalizador. Un año después se despedía del cargo y asumía tras varias especulaciones el intendente Juanchi Zabaleta, hoy ministro de Desarrollo Social de la Nación.

Últimas noticias

PUBLICIDAD