El Fondo Nacional de las Artes abrió ayer la convocatoria al Concurso Nacional de Artesanías del Fondo Nacional de las Artes, una propuesta que visibiliza y premia el trabajo artesanal en sus diversas técnicas. Los interesados podrán inscribirse hasta el 26 de mayo y el Gran Premio Nacional será este año de 300 mil pesos.
Con esta convocatoria, el Fondo Nacional de las Artes cumple con el propósito de darle visibilidad a las expresiones populares de todo el país que, a través del trabajo manual, son el sostén de la memoria y la identidad argentinas.
Pueden participar creadores de artesanías mayores de 18 años que trabajen con técnicas tradicionales o con diseño contemporáneo.
Se otorgarán un gran premio (300 mil pesos), cinco premios regionales (200 mil pesos), tres premios especiales (100 mil pesos) y los premios estímulo (30 mil pesos).
La inscripción se realizará a través de la plataforma del Fondo Nacional de las Artes
La participación estará dividida en cinco regiones: Región 1 (Caba y Buenos Aires); Región 2 (Córdoba, Mendoza, San Juan, San Luis y Santa Fe); Región 3 (Jujuy, Salta, Tucumán, Santiago del Estero, La Rioja y Catamarca); Región 4 (Misiones, Corrientes, Entre Ríos, Chaco, Formosa); Región 5 (La Pampa, Chubut, Santa Cruz, Neuquén, Río Negro, Tierra del Fuego). El jurado otorgará un premio por cada región.
El Gran Premio Nacional y el Premio Regional Nacional son premios adquisición y pasarán a formar parte del acervo de artesanías y arte popular del Fondo Nacional de las Artes.
Los trabajos elegidos serán exhibidos en una muestra. Aquellos trabajos que fueran elegidos para la selección, pero que no hubieran obtenido alguno de los principales premios, serán reconocidos con el premio estímulo. Se busca así fortalecer la presencia de valores emergentes del artesanado y sostenerlos en su compromiso por renovar los lenguajes tradicionales.
(VAE)