¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

PUBLICIDAD

Monte Caseros recibirá a elencos teatrales de toda la provincia

La competencia dará inicio mañana y se extenderá hasta el 23 de abril e incluirá distintas actividades destinadas tanto a los artistas como al público en general. La entrada es libre y gratuita para todas las funciones.  
 

Por El Litoral

Miércoles, 20 de abril de 2022 a las 01:00

La 36ª Fiesta Provincial del Teatro que este año reunirá a un total de 10 elencos correntinos comenzará mañana en Monte Caseros. La competencia se extenderá hasta el 23 de abril e incluirá distintas actividades destinadas tanto a los artistas como al público en general.  
Las obras que se presentarán en competencia la 36ª Fiesta Provincial del Teatro son: “La razón blindada”; “De acá y allá. Homenaje al Circo Criollo”; “Hasta que me llames”; La reina de la noche”; “Evaristo, el ratón”; “La última trinchera”; “De mitos y leyendas... Angaú”; “(No) Estamos ganando”; “20 cargas”; “Adiós terrícolas”.  
Vale resaltar que la Fiesta se realiza en Monte Caseros gracias a un convenio de cooperación firmado entre el intendente Juan Carlos Álvarez y el director ejecutivo del Instituto Nacional del Teatro, Gustavo Ariel Uano. 
La entrada es libre y gratuita para todas las funciones, mientras que para participar de los talleres programados, los interesados deben inscribirse de manera previa a [email protected]

Programación 
Mañana a las 18:30 se presenta en la casa del Bicentenario —Vicente Mendieta y Pellegrini— la obra “Adiós terrícolas” de Carmen Guadalupe Salazar, del grupo 5Mediantes de Legrand Troupe de la capital correntina; obra en la que actúan Juana Delia Espíndola y Carmen Guadalupe Salazar, bajo la dirección de Andrés Verón Ibaceta. Mientras que a las 20, en la Sociedad Italiana —Colón 960— se presenta la obra “Hasta que me llames” de autoría de Ana María Bovo, protagonizada por María Silvia Pozo; y a las 21:30 subirá a escena en la sala Raíces —Libertador y Colón—, la obra “La razón blindada” de Arístedes Vargas Sosa, dirigida por Lucas Carmagnola y Tirso Soto Esquenón. Es una obra del grupo La Trosca protagonizada por Lucas Martín Carmagnola, Tirso Leandro Soto Esquenón, María Belén Bordón y María Silvina Aguirre. 
El viernes 22 la actividad competitiva inicia a las 16 con la presentación en la Casa del Bicentenario de la obra “Evaristo, el ratón” de Ricardo Ángel “Richi” Ávalos. Puesta dirigida por Edgardo Frías, del grupo Re-Creo, protagonizada por María Esperanza Gómez Castillo, Ricardo Ángel Ávalos, Joaquín Gabriel Isetta, Matías Hernán Insaurralde y Carlos Altamarino.
A las 17:30 en la sala Raíces se presenta la obra “De acá y allá. Homenaje al Circo Criollo” de Esteban Parola, quien además es el director de la puesta en escena, en el grupo Los Clowns del Pasaje. La puesta es protagonizada por Marianela Iglesia Velilla y Gerardo José Barrientos; y a las 20 en la sala de la Sociedad Italiana se presenta “La última trinchera” de Andrés Binetti, bajo la dirección de Edgardo Frías, del grupo Skené. Actúan Braint Rubén Gómez, Ramón Leandro Sotelo, Juan Pablo Vallejos y Lucas Emmanuel Pozzer; y a las 21:30 en la sala Raíces se presenta la obra “20 cargas” del grupo Curuzú, dirigida por Mercedes Jacobo, protagonizada por Rosana Iturriaga, Claudio Flores y Andrés Rojas. Finalmente, el sábado 23 a las 18 en la sala Raíces se presenta la obra “De mitos y leyendas... Angaú” del grupo Elenco Concertado, dirigida por Eduardo Morales. Actúan Susana Beatriz Lugo, Manuel Nicolás Méndez Ayala, José Ramón Flores, María de Lourdes Solís, Sergio Andrés Orrego, Leandro Oscar Pacheco y Andrés Alejandro Verón Ibaceta; a las 19:30 llega el momento de presentación en la Sociedad Italiana de “La reina de la noche” de Iván Colunga y María Belén Giménez Vargas, quien además es la directora. La obra es de la compañía teatral La Botarga, de Paso de los Libres. Actúan Iván Colunga, Marina Claudia Reula y Verónica Itatí Cendoya; y a las 20:30 llega el momento en la Casa del Bicentenario de la obra  “(No) Estamos ganando” de Estel Gómez, quien además es la directora. La obra es del grupo Experimento Escenario Teatro, de Paso de los Libres, y actúan Débora Natalia Ramón y Francisco Nicolás Alegre. 
Finalmente, a las 21:15 en la Casa del Bicentenario se presentarán propuestas de elencos artísticos de Monte Caseros antes de conocer el veredicto del jurado, que en esta edición está conformado por Lucía Véliz de Misiones —jurada de selección de proyectos del Instituto Nacional del Teatro—; Gustavo Benítez de Corrientes —arquitecto, actor, director teatral, investigador, escenógrafo, diseñador de iluminación y de vestuario, productor teatral, docente y artista plástico— y Ricardo Dubatti de Buenos Aires —historiador teatral, dramaturgo, músico y docente. Es doctor en Historia y Teoría de las Artes por la Universidad de Buenos Aires—.  

Extensión 
El viernes 22 de 10 a 12 en el salón del club Barrio Nuevo —Plácido Martínez y Lavalle— se realizará el taller intensivo: “Introducción a la producción teatral”, coordinado por Víctor Laenge (Plan de Transferencia de Beca Nacional de Estudio y Perfeccionamiento INT). 
De 15:30 a 17:30 en el mismo espacio se realizará el taller intensivo: “Dirección de actores”, coordinado por Nancy García en el marco del Plan de Transferencia de Beca de Estudio y Perfeccionamiento INT. 
El sábado a las 10 en el salón del club Barrio Nuevo se llevará adelante el taller intensivo: “Implicancias del coaching ontológico de la profesionalización de la actividad teatral en la ciudad de Corrientes capital y su repercusión en los grupos de teatro”. 
(VAE)

Últimas noticias

PUBLICIDAD