¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

PUBLICIDAD

Causa de Lautaro Rosé: procesamiento y prisión preventiva para cinco policías

Se trata de agentes policiales del Grupo de Intervenciones Rápidas (GIR). Se los acusa de los delitos de abandono de persona seguido de muerte, apremios ilegales e incumplimiento de los deberes de funcionario público.
 

Por El Litoral

Jueves, 21 de abril de 2022 a las 03:45
Víctima. El joven de 18 años murió ahogado el 8 de noviembre del año pasado.

La titular del Juzgado de Instrucción Nº 3, Josefina González Cabaña, procesó y dictó prisión preventiva para  los cinco agentes policiales del Grupo de Intervenciones Rápidas (GIR) por los delitos de abandono de persona seguido de muerte, apremios ilegales e incumplimiento de los deberes de funcionario público por el fallecimiento de Lautaro Rosé, ocurrido el 8 de noviembre de 2021.
Se trata del  joven de 18 años que se ahogó en el río Paraná luego de ser perseguido por la policía, se tiró al río Paraná, a la altura del Club Boca Unidos de la costanera correntina. 
La magistrada resolvió la situación legal de los 11 funcionarios policiales de distintas agrupaciones vinculados a la causa en la que se investiga la muerte del joven Lautaro Rosé. El joven fue hallado en aguas del río Paraná días después de haber desaparecido allí. Previo a su desaparición y posterior deceso era perseguido por personal policial.
González Cabaña, además, dispuso que un oficial del grupo Grim 1 fuera procesado por el delito de incumplimiento de los deberes de funcionario público. Para los seis efectivos restantes otorgó la falta de mérito por no existir elementos suficientes que los relacionaran en esa etapa de la instrucción con el hecho investigado, pero seguirán vinculados a la investigación.
La jueza acreditó que cinco funcionarios policiales fueron quienes les dispararon con armas antitumulto a Lautaro y su amigo, quienes se encontraban a orillas del río Paraná en inmediaciones del club Boca Unidos. De este modo, provocaron que ambos jóvenes se arrojaran al río. Mientras Lautaro gritaba que no sabía nadar, el otro adolescente logró salir del agua, momento en que lo abordaron los funcionarios y le propinaron golpes por todo el cuerpo. También lo esposaron y amenazaron para que no contara nada de lo sucedido.
En tanto que hicieron caso omiso a los gritos de auxilio de Lautaro, quien desapareció de las aguas, y fue hallado muerto días más tarde en cercanías del lugar.
Los policías no dejaron registro alguno de lo sucedido aquella noche, en la que incumplieron los deberes que les corresponden.
(NG)

Últimas noticias

PUBLICIDAD