¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

PUBLICIDAD

Valdés inauguró obras y anunció: “Debemos bajar a un dígito la mortalidad infantil”

El mandatario continúa su recorrido por Goya, donde puso en funcionamiento el nuevo sector de Neonatología y la Casa de Padres. Además revalorizó la importancia del personal de salud.
 

Por El Litoral

Viernes, 06 de mayo de 2022 a las 03:40

El gobernador Gustavo Valdés visitó el Hospital Camilo Muniagurría de Goya, donde inauguró las refacciones del servicio de Neonatología y de la Casa de Padres, además de la primera etapa del sector de Terapia Intensiva. “Es fácil decir que se debe mejorar la salud pública, pero implica tener visión y manejar los recursos eficientemente”, declaró y elogió el esfuerzo de toda la comunidad sanitaria.
En palabras del Gobernador, la meta era potenciar a este hospital a través de obras, pero dejando en claro que “el hospital lo hace el personal con su trabajo diario y una buena dirección, nosotros proponemos, pero ellos hacen”.
El renovado servicio de Neonatología, comentó el ministro de Salud, Ricardo Cardozo, cuenta con 30 plazas que “albergarán a los 450 neonatos que nacen por año”. Se realizó la instalación red de gases médicos y accesorios y se aportó elementos médicos.
“Para bajar la mortalidad infantil tenemos que generar inversiones y tener el personal adecuado, ya lo hicimos antes en Capital y Paso de los Libres, ahora aquí”, dijo Valdés, agregando que el Gobierno tiene como objetivo bajar la tasa a un dígito.
También se construyó un sector de Internación Conjunta, ubicado en la planta alta del hospital, cuenta con siete habitaciones con sanitarios privados. 
El centro de salud también tuvo trabajos en la Casa de Padres, donde se refaccionó por completo 17 habitaciones con sus respectivos baños y 3 más de servicios; además de construir un Salón de uso múltiples, comedor, cocina y un lavadero.
De esta manera, explicó Valdés, “la gente del campo tendrá donde quedarse y no estará a la intemperie cuando venga”.
En Terapia Intensiva, además de la colocación de revestimientos vinílicos, aberturas y aire acondicionado, se la equipó con camas articuladas, carros de emergencia, 14 frontolux para procedimientos invasivos, electrocardiógrafos, cardiodesfibriladores, monitores y muebles.
“Gracias a nuestros terapistas logramos, por ejemplo, tener una de las tasas de mortalidad más bajas del país en cuanto a covid”, enfatizó Valdés, manifestando que la idea es potenciar a los hospitales para que cada vez requieran menos los traslados hacia Capital.
Sobre el final del acto, el Gobernador declaró que “aún nos queda mucho por hacer” en materia de salud, pero que “estamos poniendo alma, corazón, vida y profesionalismo”.

Martínez
El director del Hospital Regional de Goya valoró inicialmente al personal de salud que estuvo al frente en los últimos dos años de pandemia. “Tenemos un equipo de calidad”, consideró el funcionario, manifestando su reconocimiento.
“Nos pusimos al frente de la pandemia en la región, y así y todo seguimos proyectando con los diferentes servicios hacia adelante”, añadió Martínez, en referencia a las nuevas infraestructuras y equipamientos, a la vez que sostuvo que “la inversión que se ha hecho en estos últimos años aquí, no se ha realizado en los últimos 35 años de vida de este hospital”, resaltando la administración del Gobierno provincial.
En este contexto, el profesional médico detalló, además, que la flamante Casa de Padres contará con una capacidad para 48 personas con 17 habitaciones, para albergar a familiares de pacientes del centro de salud, oriundos de distintas localidades y parajes.

Últimas noticias

PUBLICIDAD