La Dirección de Vialidad Nacional adelantó que, una vez levantadas las vigas en el paso nivel del acceso a la localidad de Santa Ana, podrán dar mayores habilitaciones viales. Por la interrupción de los trabajos, el lugar tiene severos problemas en el tránsito, sobre todo los fines de semana.
El arquitecto Daniel Flores, jefe del Distrito 10 de Vialidad Nacional en Corrientes, dijo que las complicaciones en el tránsito de ese tramo de la Ruta Nacional 12 se dan “como siempre fue esa zona de intersección de la ruta provincial y acceso a Santa Ana y el acceso al barrio Perichón”.
Pero el funcionario nacional observó “que la obra del puente viene avanzando a buen ritmo y ya están en el lugar las vigas para que sean elevadas. Con eso tendremos prácticamente liberado el paso de los dos accesos, de Perichón y Santa Ana”.
“El Perichón mismo está saliendo ya con otro tipo de arteria, básicamente coincidente con el acceso a Santa Ana. Si agregamos a esto la construcción de toda la estructura del puente, del paso nivel allí, se vuelve más complejo el sector. Eso no quita que la zona esté controlada por agentes de la empresa”, aclaró el arquitecto.
Anteriormente, los comerciantes reclamaron que en las obras de la autovía de esta Travesía Urbana no hay seguridad para los vehículos que circulan por la zona. Las obras se ejecutan hace aproximadamente cuatro años en la ciudad y aún no incorporan señalética para evitar que se produzcan accidentes de tránsito por la falta de iluminación.
“Sabemos que cuando tenemos días de lluvias, la zona se hace más compleja porque después se deben reparar los caminos provisorios que se hicieron”, dijo Flores en diálogo con radio Continental y aclaró que las colectoras de la autovía ya concluidas continúan cerradas “por una cuestión de seguridad”.
“No debemos permitir mucho flujo de vehículos que se da desde la colectora hacia la calzada central, teniendo en cuenta que una banda central todavía no está habilitada porque no le queremos dar al usuario vial la posibilidad que aumente a 110 o a 120 (kilómetros por hora) y que se encuentre de repente con una obra que se está construyendo ahí en la entrada de Santa Ana. El peligro aumenta”, explicó el funcionario.
Tienen previsto que ese paso nivel, en el acceso a Santa Ana “estaría terminado en tres o cuatro meses”.
(IB)