El proyecto de ley que establece un plan de pagos de deudas previsionales para que 742.000 personas que no alcanzaron a cumplir con los años de aportes puedan jubilarse este año se dabatió y obtuvo dictamen ayer en la reunión de la Comisión de Trabajo y Previsión Social de la Cámara de Senadores.
El encuentro comenzó pasadas las 14 en el Salón Arturo Illia del Palacio Legislativo y la encargada de avanzar fue la senadora Juliana Di Tullio, quien señaló que luego de tres semanas de trabajo ya no hay observaciones al proyecto: “Creo que todos tenemos posiciones tomadas”, sostuvo, indica un informe de David Cayón en Infobae.
“Hemos analizado que la pendiente viene bajando y corremos el riesgo de que haya una baja en el universo de personas en condiciones de jubilarse que tengan acceso a este derecho previsional”, explicó Di Tullio.
Por su parte, la senadora Anabel Fernández Sagasti, autora del proyecto junto a Mariano Recalde, señaló que cuando presentaron el proyecto se comprometimos “a tratarlo con celeridad porque en escasos 40 días se vence la moratoria jubilatoria y desde 2015 la línea de personas en condiciones de jubilarse viene bajando”.
Por su parte, Recalde explicó los detalles de la iniciativa: “La propuesta es sancionar una ley mejorada que resuelva la situación de las personas que cumplen la edad jubilatoria y no tienen los años de aportes necesarios, creando un plan de pago de la deuda que tienen en cuanto a sus aportes”.
“El costo fiscal de la medida sería en el primer año, para un universo de 800.000 personas, del 0,02%; y el año que viene del 0,03 por ciento”, explicó Di Tullio.
(JML)